Cierra este viernes plazo de registro para partidos políticos locales

Luego el IECM deberá responder a cada organización si cumplió con todos los requisitos solicitados



Foto: Cuartoscuro.com

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recordó que este viernes cierra el plazo para la recepción de documentos de las asociaciones civiles o agrupaciones políticas locales que deseen constituirse como partido político local.

LEE ADEMÁS: En seis días se han repatriado a cuatro mil mexicanos: Claudia Sheinbaum

Los formatos que se solicitan a estas organizaciones, la convocatoria y todos los detalles del procedimiento, se encuentran disponibles en el micrositio del IECM.

Una vez recibida la manifestación de intención, en un plazo de 10 días hábiles, el IECM comunicará a la organización el resultado de la verificación de la documentación presentada.

Si la notificación de intención resultó procedente, la organización recibirá claves de acceso y contraseñas al portal web y al Sistema de Registro, y podrá iniciar con el proceso de afiliación.
A partir de ese momento, la organización podrá presentar su calendario de celebración de asambleas distritales o de demarcaciones territoriales, según sea el caso, así como de la local constitutiva.

Entre los requisitos que tienen que cumplir están presentar el acta constitutiva como asociación civil debidamente protocolizada ante notario público, en la que se indique como objeto participar en el proceso de obtención de registro como partido político local.

Para el caso de agrupaciones políticas locales deberán presentar copia simple del acuerdo o resolución por el que el consejo general les otorgó registro como tal, así como el oficio emitido por la autoridad electoral que acredite el nombramiento vigente de las personas que integran su órgano directivo.

Asimismo, el medio magnético que contenga el emblema que la identificará y diferenciará de otras organizaciones aspirantes y de los partidos políticos con registro vigente.

También, el ejemplar del proyecto de sus documentos básicos: Declaración de Principios, Programa de Acción, Estatuto y Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Política en Razón de Género.

Otro es el formato de aceptación de notificaciones electrónicas por internet, formato de capacidad económica por cada persona asociada, para el caso de la asociación civil, y de cada integrante del órgano directivo, de ser agrupación política local.

Alta en el SAT con actividad económica de asociaciones y organizaciones políticas y bajo el régimen de personas morales con fines no lucrativos, y su respectivo Registro Federal de Contribuyentes. Las agrupaciones políticas locales además deberán presentar la constancia de situación fiscal vigente, con fecha de expedición no mayor a 30 días naturales anteriores a la fecha de ingreso de su manifestación de intención, así como el Registro Federal de Contribuyentes.

Aviso de privacidad simplificado, donde la organización informe a la ciudadanía el tratamiento de sus datos personales recabados por las personas auxiliares. Asimismo, deberá remitir un vínculo electrónico en donde se pueda consultar el Aviso de privacidad integral.

Deberán presentar además contrato de apertura de la cuenta bancaria a nombre de la Asociación Civil o Agrupación Política Local, según corresponda, y comprobante de domicilio de la organización, con una antigüedad no mayor a dos meses.