Pese a no contar con los estudios de impacto concluidos, el monto de la inversión necesaria, así como el número de estaciones y el trazo que recorrerá, la jefa de Gobierno, Clara Brugada se comprometió con los vecinos de Magdalena Contreras a construir un cablebús.
LEE ADEMÁS: “Regale afecto, no lo compre”, recomienda la Profeco para este 14 de febrero
El plan, dijo, es conectar a los habitantes de las zonas altas de la Magdalena Contreras y que este sistema pueda llegar a la alcaldía Álvaro Obregón y confió en que en la colonia Tierra Unida, donde encabezó el programa “Casa por Casa” cuente con el beneficio de la construcción de una línea.
Brugada Molina al asegurar que será en su próxima visita a la alcaldía Álvaro Obregón cuando de más detalles de la obra, dijo que en el proyecto se analiza que el sistema llegue hasta el Metro Mixcoac.
Durante la presentación del “Programa Ejecutivo de Cablebús” con los vecinos de la zona se comprometió a tener la obra concluida y funcionando en dos años, ya que, confió que será en máximo un mes cuando se tengan ya los resultados de los estudios para poder realizar la obra.
#EnVivo
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 13, 2025Acompáñame a la presentación del Programa ejecutivo del Cablebús y #CasaXCasa, desde La Magdalena Contreras. https://t.co/7hEw6s8TZr
Esto, afirmó, “para que se beneficie a las partes más altas, esto es un tema de justicia territorial para que las zonas alejadas y que históricamente han sido abandonadas se les apoye y se comprometió, también, a mantener el subsidio en el transporte público”.
Instalan diputados locales Comisión Especial para el Mundial de Fútbol
Posteriormente, en entrevista, dijo que “estamos haciendo todos los estudios necesarios para que con precisión podamos decir cuáles van a ser las estaciones, los lugares. Después de conocer todos los análisis se va a dar a conocer con precisión. No queremos adelantar para no cambiar al rato”.
La jefa de Gobierno aseguró que el gobierno de la Ciudad cuenta con los recursos para iniciar con la construcción, sin embargo, señaló que primero se tendrá que esperar a que concluyan los estudios, posteriormente lanzar una licitación internacional y una vez que se hayan agotado estas dos instancias, se de a conocer sobre el número de estaciones, en dónde iniciará y en que punto concluirá, así como al número de personas que se van a beneficiar.
LEE ADEMÁS: Altagracia Gómez llama a aprovechar oportunidades ante acciones de EU
“Tenemos los recursos para iniciar ya con la construcción, hay que hacer una licitación, pero ya arrancamos, se va a juntar con una parte de Magdalena Contreras y otra con Álvaro Obregón, pero ya les estaremos diciendo, pero Mixcoac es una de las posibilidades más estudiadas. Queremos ir a Álvaro Obregón para dar más información; cuántas estaciones, se los diremos con calma, pero de que arrancamos este año, arrancamos”, enfatizó.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano aclaró que la primera Línea de Cablebús que el Gobierno de la Ciudad va a licitar esa la Línea 4, la que se ubicará en la alcaldía Tlalpan, “es la que tenemos considerado la Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Obras por arrancar”.
En cuanto a la nueva línea que anunció la jefa de Gobierno, dijo que “se está estudiando, en este momento la Secretaría de Movilidad está llevando a cabo los estudios de factibilidad, el estudio de costo-beneficio, que nos va a permitir ya tener todos los estudios que se necesitan”.