Clara Brugada firma acuerdo para una CDMX baja en emisiones e implementa Impuesto Verde

El objetivo es recaudar al menos 60 millones de pesos, los cuales serán destinados a planes enfocados en la protección del medio ambiente


Clara Brugada
Foto: X @ClaraBrugadaM

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, firmó el Acuerdo para una Ciudad Baja en Emisiones de Carbono, que, en conjunto con el sector empresarial se trabajará para reducir las emisiones contaminantes y así mitigar los efectos del cambio climático y anunció la imposición del Impuesto Verde, con el que se pretenden recaudar por lo menos 60 millones de pesos.

LEE ADEMÁS: Mega marcha de transportistas el 2 de abril: calles cerradas, horarios y rutas afectadas

Desde el Centro de Cultura Ambiental en Chapultepec anunció que el 5 de junio se presentará un plan de acción ambiental, desarrollado en colaboración con el sector privado, con estrategias concretas para enfrentar esta problemática, la jefa de Gobierno y el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, aseguraron que la meta no es recaudar dinero a través del impuesto, sino que los empresarios se sumen a la tarea para proteger al medio ambiente.

“Para que quede claro, la meta es recaudar cero pesos por este impuesto, pero si se llegara a recaudar algo de dinero, porque efectivamente se está contaminando, todo ese recurso está etiquetado, y todo lo que se produzca, porque se está contaminando el medio ambiente, todo va de nuevo para el ambiente, para que el ambiente mejore”.

LEE ADEMÁS: Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: ¿Qué autos no circulan este miércoles 2 de abril de 2025?

En el marco de la conmemoración del “Mes del Planeta”, al reconocer que es indispensable la cooperación del sector empresarial con el gobierno para implementar proyectos sustentables, anunció la construcción de una “ciudad solar”, el cual será un proyecto donde se impulsarán las energías limpias y señaló que a las empresas que no cumplas se les aplicará el “impuesto verde”, donde el dinero recaudado será destinado para impulsar la electromovilidad.

“Nuestra tarea es que el impuesto verde se destine a la electromovilidad, es que hagamos muchas obras que nos ayuden a mejorar la movilidad y que vayamos a la sustentabilidad. También queremos avanzar hacia el tema que tiene que ver con la construcción de una ciudad solar, y eso implica seguir trabajando mucho con tecnologías que nos ayuden a lograrlo”.