Vamos a ganar la Presidencia: Claudia Sheinbaum; presenta en 16 puntos su Proyecto de Nación

PILAR MANSILLA Foto: Jaime Llera/ La Prensa Con el mismo vestido que utilizó y en el mismo lugar donde dio su primer discurso para informar de manera formal a sus simpatizantes que recorrería el país en busca de ganar la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo cerró su precampaña con el anuncio de lo

Continue Reading →



PILAR MANSILLA

Foto: Jaime Llera/ La Prensa

Con el mismo vestido que utilizó y en el mismo lugar donde dio su primer discurso para informar de manera formal a sus simpatizantes que recorrería el país en busca de ganar la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo cerró su precampaña con el anuncio de lo que será su “Proyecto de Nación” en 17 puntos en materia de seguridad, medio ambiente, desarrollo social, cultural y económico, una vez que gane el proceso electoral el 2 de junio.

 

Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro.com

 

Recibida con gritos de “presidenta”, pero con pancartas donde le pedían que ya no aceptara más “chapulines” Sheinbaum Pardo estuvo arropada por las dirigencias de su partido, Mario Delgado, así como del Verde Ecologista, Karen Castrejón y del Partido del Trabajo, Alberto Anaya.

En un discurso triunfador, donde aseguraba a sus simpatizantes que había ganado la precampaña y haría lo propio el 2 de junio, se comprometió a mantener la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal. Además de que no habrá gasolinazos ni aumento a las tarifas de luz, así como la autonomía del Banco de México.

Se comprometió también a mantener y fortalecer los programas sociales, “todos nos vamos a encargar de que su aumento siempre esté por encima de la inflación. Vamos a llevar las becas del bienestar para los niños de escuela pública que hicimos en la Ciudad de México a todo el país”.

 

LEE TAMBIÉN: La noche del 2 de julio vamos a celebrar el triunfo: Claudia Sheinbaum

 

En tercer punto, Sheinbaum Pardo aseguró que incrementará el salario mínimo “en proporciones importantes por arriba de la inflación”.

La precandidata, como cuarto punto, ofreció mantener el impulso de la inversión pública para el desarrollo regional con bienestar, por lo que se ampliará, dijo, el Tren Maya y el Tren Interoceánico, “sus puertos y polos de desarrollo con parques industriales”.

La precandidata que fue interrumpida con el coro de “Presidenta”, dijo que como quinto punto fortalecerá el sistema público de salud gratuito y de calidad.
Su sexto eje será el fortalecimiento de la educación inicial hasta la universidad.

En el punto siete resaltó al señalar que dará continuidad y fortalecerá el acceso a la vivienda digna de los mexicanos; en octavo lugar, precisó que se garantizará la justicia a los pueblos indígenas.

Sheinbaum Pardo, que mientras daba a conocer sus ejes la gente comenzaba a retirarse del lugar, ya que fueron citados desde muy temprano para llegar a tiempo al Monumento a la Revolución, resaltó que en la acción nueve se tiene programado promover la igualdad sustantiva para que haya una vida digna y de bienestar a las mujeres.

El punto 10, Sheinbaum Pardo indicó que se fortalecerán los derechos de la diversidad sexual, mientras que la prioridad 11 será aprovechar la posición estratégica de México con el tratado comercial de América del Norte, así como la buena relación con los países del mundo “para impulsar y atraer las inversiones al país”, para generar empleos y salarios dignos.

El punto 12, indicó que se impulsará el desarrollo científico y tecnológico, así como la creación cultural y su promoción.

La prioridad número 13, indicó, será la transición energética hacia fuentes renovables de energía, sin perder la soberanía en el sector.

El impulso para proteger y restaurar los recursos naturales para mitigar y adaptarse al cambio climático se ubicó en el lugar número 14, mientras que se comprometió, con el punto 15 trabajar para garantizar el derecho al agua.

Finalmente, expuso en el punto 16 y 17 que va a promover la soberanía alimentaria y el apoyo al campo y, garantizar la paz, la seguridad “como fruto de la justicia y la democracia en todos sus ámbitos. Atenderemos la seguridad desde la perspectiva de atención a las causas y de la cero impunidad”.

Pidió que “no nos vayamos con esas ideas de la mano dura, no eso no es de nosotros, o de la violación a los derechos humanos, es sencillamente el fortalecimiento de un sistema de justicia en nuestro país. Y por supuesto, como vamos a ganar la Presidencia, las senadurías, la mayoría calificada de las diputaciones federales, las ocho gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las diputaciones locales, y las presidencias municipales, que no quede duda, vamos por el Plan C.”

Claudia Sheinbaum, quien se veía nerviosa e incluso perdió la cuenta de sus 16 puntos, pidió a sus simpatizantes y militantes que tuvieran la certeza de que “voy a estar a la altura de las circunstancias, que no los voy a defraudar”.

Aseguró que encabeza un proyecto humanista, donde caben empresarios, la clase media, todas las profesiones, oficios, religiones, así como los libres pensadores “pero deben tener claro que no se puede traicionar nuestra historia y la dignidad del pueblo de México en su anhelo de la democracia, la justicia y libertad, Somos soñadores, creemos en la paz, en la fraternidad y en que la mayoría de los seres humanos viven feliz cuando ayuda a los demás”.

 

 

Foto: Romina Solís / El Sol de México

Sheinbaum cierra precampaña en el Monumento a la Revolución

La explanada del Monumento a la Revolución se ha ido llenando de simpatizantes y militantes, durante el transcurso del día y que acuden al cierre de precampaña de Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se le verá públicamente y escuchará un último mensaje de unidad en miras de ganar la presidencia de la República el 2 de junio, ya que inicia el periodo de intercampaña.

 

LEE ADEMÁS: Sheinbaum en CDMX: Vialidades y transporte público que serán afectados por el cierre de campaña

 

A partir del 19 de junio la precandidata no podrá encabezar mítines abiertos y será hasta el 1 de marzo, cuando inicie formalmente la campaña presidencial y comience a medir fuerzas con su contrincante principal de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, así como con el precandidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.