Sobre la próxima visita a México de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que se llevará a cabo este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró durante su encuentro con los medios: “No es un informe, es una reunión de coordinación. La recibiremos el viernes alrededor de la una de la tarde (en Palacio Nacional). Ella solicitó que la recibiéramos, de manera conjunta, la presidenta, la secretaria de Gobernación, el secretario de Seguridad y el canciller. Y no le vamos a dar un informe, sino que es importante que se conozcan los resultados del Gabinete de Seguridad“.
LEE ADEMÁS: La FGR ya tomó posesión del narcorrancho de Teuchitlán
Al respecto, la presidenta recordó: “En una reunión en Washington, ya acordamos (los gobiernos de México y Estados Unidos) llevar a cabo una serie de acciones conjuntas. En aquel encuentro en la capital de la Unión Americana estuvieron presentes el titular de la Fiscalía General de la República, los secretarios de Seguridad, de la Defensa, de la Marina y de Relaciones Exteriores. Entonces, la reunión de este viernes es para dar seguimiento a la serie de puntos acordados (en aquella reunión del pasado 27 de febrero)”.
Entonces, subrayó la mandataria, “aquí vamos a dar seguimiento a esos acuerdos y vamos a seguir en este proceso de coordinación binacional. La reunión con la secretaria Kristi Noem no tiene que ver ya con el tema de los aranceles (cuyo anuncio por parte de Donald Trump está previsto para el próximo 2 de abril), sino, repito, es para darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”.
La presidenta Sheinbaum aclaró: “La reunión que tuvimos ayer (en Palacio Nacional) con los secretarios de Defensa y Marina es un trabajo que estamos haciendo para fortalecer la seguridad y la recaudación en las aduanas“.
Asimismo, subrayó que el gobierno de México esperará a conocer detalles del plan arancelario de Estados Unidos y que continúa la comunicación entre las autoridades comerciales de ambos países, con el fin de brindarle a los vecinos del norte toda la información acerca de las afectaciones que estas medidas hostiles representarían para ambas economías.
Cabe recordar que la dependencia que dirige Kristi Noem, quien no ha ocultado su línea dura antiinmigrante incluso antes de pertenecer al gabinete de Donald Trump, supervisa la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y los Servicios de Ciudadanía e Inmigración. Y también es responsable de asegurar el transporte aéreo, proteger a dignatarios extranjeros y actuar en caso de desastres naturales.