La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al respaldo popular, estimado en 90%, que ha recibido en el marco del manejo de la crisis arancelaria con Estados Unidos y el fortalecimiento de las leyes de búsqueda de desaparecidos.
LEE ADEMÁS: Pemex ya pagó 147 mil millones de pesos de deuda a proveedores, informó Claudia Sheinbaum
En ese sentido, informó que las propuestas para fortalecer esa normatividad serán presentadas mañana (jueves) al Congreso de la Unión: “Lo que hemos hecho (para alcanzar ese índice de aprobación que supera el 92%) es responder a una necesidad, que es indispensable (atender) en el país frente al fenómeno de las desapariciones y para fortalecer, en general, la estrategia de seguridad. Qué bueno que la ciudadanía percibe de esta manera la estrategia”.
El pueblo de México, afirmó, “hoy está muy alerta, muy consciente, sabe dónde informarse. Hace muchos años, cuando había una sola nota, en una televisora, en un periódico o en una estación de radio, esa nota era lo que dominaba. Hoy no, hoy la gente busca distintas maneras de informarse y la propia mañanera es la forma de comunicar de manera permanente a la población. Pero lo más importante es que hay una gran conciencia del pueblo mexicano. Y el hecho de que no nos separemos del pueblo, que estemos cerca”.
Y volvió a cargar contra sus críticos: “Imagínense que hiciéramos caso a los comentócratas cuando dicen ‘es que (la presidenta) no ha reaccionado adecuadamente’. Imaginen si esa fuera nuestra línea para llevar a cabo el proyecto de nación que tenemos. No, nuestra base es el pueblo, cumplir con lo que nos comprometimos y siempre decir la verdad. Eso es lo que la gente nota y es lo que nos fortalece frente a la negociación con Estados Unidos, porque tenemos principios muy claros, nunca vamos a poner en negociación la soberanía de nuestro país“.
Aunque hay respeto a la soberanía y decisiones de Estados Unidos, subrayó, “buscamos también el mayor beneficio para México. Mientras ese sea el mecanismo, yo creo que habrá respeto mutuo. De todas maneras, nosotros siempre, frente a lo que pueda pasar el 2 de abril, tenemos ya distintos planes, lo hemos estado anunciando. Esperemos, particularmente para el 2 de abril, todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y, en general, en las negociaciones con ellos, mantener la soberanía de nuestro país, la fortaleza del pueblo de México, el proyecto de nación, y todo lo demás ayudar a que puedan salir bien las cosas, con respeto”.
En ese contexto, abundó en el tema del debate público en redes, en donde el gobierno de México también mantiene una alta aprobación: “Eso es muy importante. México es un país libre, democrático y es muy importante que haya debate. Y aquí también mencionamos a veces a algunos comentócratas, pues porque dicen unas barbaridades que tampoco se pueden dejar pasar. Véanlos hoy. ¿Dónde está la importancia de una detención como la que hizo (la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana) relacionada con el rancho Izaguirre? ¿Dónde está eso (la detención de “El Lastra”, confeso reclutador en el predio de Teuchitlán)? No está, porque su objetivo es pegarle al gobierno, ese es su objetivo, no es analizar las distintas opiniones. Yo no digo que esté bien o mal, solamente hay que poner sobre la mesa cuál es el objetivo, porque se hacen pasar como los neutrales, pero la neutralidad no existe, por cierto”.
Entonces, reitero, “qué bueno que haya debate en las redes sociales, es muy importante, debate de a de veras, porque cuando lo inflan con bots, que no son personas reales, sino cuentas compradas para atacar, eso no es discusión, ¿verdad? Eso es pura propaganda pagada“.