La explanada del Zócalo se convirtió en un ‘gimnasio de boxeo gigante’, que congregó a miles de personas, que con playeras verdes, blancas y rojas formaron un mosaico enorme de la bandera mexicana al tiempo que atendieron la clase de pugilismo que encabezó el inconmensurable Julio César Chávez González.
Al inconmensurable sinaloense, que se llevó la ovación más fuerte del evento, le acompañaron otras leyendas de los encordados, no sólo de suelo azteca, sino más allá de nuestras fronteras entre los que se contó a Humberto ‘Chiquita’ González, el mexico-estadounidense Óscar de la Hoya y el panameño Roberto ‘Manos de Piedra Durán’.
Renglón aparece uno de los grandes ídolos del pugilismo mexicano, el legendario Rubén ‘El Púas’ Olivares, quien también participó en la agradable clase matutina. En cuanto sonó su nombre y su imagen apareció en las dos pantallas gigantes que permitieron a todos los asistentes que abarrotaron la explanada del zócalo ver a sus ídolos, las palmas no se hicieron esperar.
También hicieron acto de presencia las pugilistas Irma García, Lourdes Juárez y Yesica Nery.
Desde temprano, previo registró, comenzó a cobrar vida la explanada del zócalo capitalino. Los aficionados que iban a la clase se amalgamaban con turistas y los habituales compradores que diario acuden al primer cuadro de la Ciudad de México.
Hubo familias que aprovecharon el día para hacer algo de ejercicio y convivir; también se dejó ver la burocracia representada por la participación de las alcaldías que gobierna el partido en el poder. Todo sumó para que hubiera una nutrida asistencia. A la espera de conocer las cifras oficiales los organizadores calculaban alrededor de 42 mil asistentes.
A pesar de que poco a poco el calor se dejaba sentir, los edificios que circundan la explanada generaban corrientes de aire fresco que hacían agradable la práctica del deporte de Fistiana.
La figura de la clase pública fue Chávez González, quien con su habitual forma de hablar y esa chispa que le caracteriza alentó a todos los participantes, incluidos una gran cantidad de personajes del medio político, sobre todo de la Ciudad de México, a echarle ganas a la práctica, que duró menos de una hora. Cuando faltaban ocho minutos para las diez de la mañana concluyó la mega clase, que se replicó en las ciudades principales de los 32 estados de nuestro país.
‘ESPÍRITU VALIENTE’: SHEINBAUM
Este evento fue organizado por el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien al filo de las nueve de la mañana tomó el micrófono para darle la bienvenida a los asistentes y hablar de la mega clase de pugilismo, que tuvo como finalidad promover la activación física con la intención de alejar a las nuevas generaciones de la violencia y las adicciones.
Al tomar el micrófono, la presidenta mexicana, dijo al tiempo que sus palabras hacían eco en el kilómetro cero de la capital azteca: ‘Esta clase (clase… clase) es un mensaje a todo México (México… México) y a todo el mundo: en México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano’.
Agregó que los mexicanos ‘tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás. Los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones; el pueblo de México dice: no al racismo, no al clasismo, no al machismo; el pueblo de México dice: sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor’.
‘La Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices; muestra que cuando nos organizamos nada es imposible; muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso’, subrayó.
Otros personajes que se dieron cita en el escenario fueron La licenciada Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Kristian Hölge, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México; Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, y Rommel Pacheco Marrufo, director nacional de Cultura Física y Deporte de México, entre otros.