Comete Rusia genocidio en Mariúpol, considera Kiev

LEÓPOLIS, Ucrania (EFE).- La fiscal general del Estado de Ucrania, Iryna Venediktova, afirmó este lunes que no se puede descartar que los crímenes cometidos por el ejército ruso contra los residentes de la ciudad de Mariúpol (sur) alcancen la categoría de genocidio. La fiscal señaló que ve la posibilidad de que se trate de un

Continue Reading →



LEÓPOLIS, Ucrania (EFE).- La fiscal general del Estado de Ucrania, Iryna Venediktova, afirmó este lunes que no se puede descartar que los crímenes cometidos por el ejército ruso contra los residentes de la ciudad de Mariúpol (sur) alcancen la categoría de genocidio.

La fiscal señaló que ve la posibilidad de que se trate de un genocidio “cuando la gente está sin agua, sin comida, sin calefacción, cuando no hay posibilidad de marcharse, cuando las caravanas que tratan de salir son blanco de disparos,” según declaraciones citadas por la agencia ucraniana Unian.

Venediktova se refirió también a las deportaciones que según las autoridades locales están llevando a cabo las fuerzas rusas, que según dijo han afectado ya a más de 2.000 menores de edad.

“Es mucho más que un crimen de guerra,” afirmó, y destacó que el objetivo del presidente ruso, Vladímir Putin, es destruir a Ucrania como Estado y al pueblo ucraniano como nación.

Según cálculos de las autoridades ucranianas, desde que comenzara el asedio de Mariúpol en la ciudad portuaria han muerto por lo menos 5.000 civiles, entre ellos 210 niños, de acuerdo con el diario “Ukrainskaya Pravda”.

En base a testimonios de supervivientes, las autoridades locales estiman que en el bombardeo del Teatro del Drama de Mariúpol, el pasado 16 de marzo, perdieron la vida por lo menos 300 personas, lo que sería hasta ahora el mayor golpe contra civiles desde el inicio de la guerra.

Unas 150.000 personas pudieron ser evacuadas de la ciudad sitiada, mientras que en ella permanecen a fecha de este lunes unos 160.000 vecinos, según declaró hoy el alcalde, Vadym Boychenko.

 

Permanecen alrededor de

169 mil civiles en la ciudad (NOTA DE CONTEXTO)

 

LEÓPOLIS, Ucrania EFE).– Alrededor de 160.000 civiles permanecen actualmente en la sitiada Mariúpol, en el sureste del país, informó el alcalde de esa ciudad ucraniana, Vadim Boychenko.

“Desgraciadamente, todavía hay mucha gente que se encuentra en la ciudad de Mariúpol. La cifra supera con seguridad los 100.000 habitantes. Según nuestras estimaciones, alrededor de 160.000 personas se encuentran en la ciudad bloqueada de Mariúpol”, dijo Boychenko en televisión, citado por la agencia Unian.

Agregó que la gente se está quedando en una ciudad en la que hoy es imposible vivir, sin agua, sin luz, sin calefacción y sin comunicación como consecuencia del asedio de tropas rusas.

Subrayó que lo que sucede en la ciudad es un genocidio por parte de Rusia contra la población ucraniana y los habitantes de Mariúpol.

Aludió al “juego cínico” cuando la parte rusa habla de abrir un corredor desde Mariúpol, pero de hecho no lo permiten.

La agencia Unian agrega que la ONU está recibiendo cada vez más datos que confirman la presencia de fosas comunes en Mariúpol.

Actualmente, la situación en la ciudad continúa siendo trágica, añade: los muertos están siendo enterrados en los patios, y el ayuntamiento de Mariúpol informó de que cada vez más personas mueren de hambre.

En tanto, el alcalde de Jarkiv, Igor Terejov, señaló en televisión que alrededor del 30 % de sus habitantes abandonaron la ciudad, aunque precisó que muchos ya han comenzado a regresar.

Agregó que los ataques rusos dejan cada día enormes pérdidas en la ciudad, donde, a día de hoy, más de 1.100 viviendas han quedado destruidas.