ALEJANDRO REZA
Foto: NASA
Este mes de diciebre, el universo nos brinda un regalo celestial con la llegada de la Lluvia de Estrellas Gemínidas 2023, un espectáculo astronómico que cautiva a observadores del cielo en todo el mundo.
Dicho fenómeno se produce cuando la Tierra atraviesa la órbita del asteroide Faetón y sus partículas se desintegran al entrar en contacto con la atmósfera.
Las Gemínidas se llaman así porque parecen emanar de la constelación de Géminis, aunque en realidad no tienen nada que ver con ella. Son uno de los eventos astronómicos más antiguos que se conocen, pues se observan desde el año 1862.
LEE ADEMÁS: Eclipse, cometa y gemínidas: los eventos astronómicos que iluminarán el cielo de diciembre 2023
De acuerdo con la NASA, este evento tendrá lugar entre el 4 y el 17 de diciembre, pero su punto máximo de actividad será la noche del 13 al 14 de diciembre, cuando se podrán ver hasta 120 meteoros por hora.
Lluvia de estrellas Gemínidas desde el Parque Nacional del Teide, Tenerife. pic.twitter.com/yfw9PSCwmS
— Imanol Zuaznabar (@Imanolzuaznabar) December 14, 2021
Para disfrutar de est esepectáculo celeste, no se necesita ningún instrumento especial, sólo un cielo despejado y oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. Lo ideal es buscar un lugar con buena visibilidad del horizonte y orientarse hacia el sur.
Las Gemínidas se podrán ver desde cualquier parte del mundo, pero tendrán mayor intensidad en el hemisferio norte, especialmente en Europa, Asia y América del Norte. En el hemisferio sur, se verán mejor en las zonas cercanas al ecuador.
TE PUEDE INTERESAR: Netflix: las mejores películas de Navidad que se estrenan este diciembre 2023
Las Gemínidas son una oportunidad única para admirar la belleza del universo y hacer un deseo cada vez que se vea una estrella fugaz. No te pierdas este evento astronómico que te dejará sin aliento.
El pasado domingo tuvo lugar la famosa lluvia de estrellas de las Gemínidas, llegando a alcanzar hasta los 150 meteoros por hora, es increíble poder disfrutar de los cielos de Canarias para observarlas. pic.twitter.com/vLHz3912Kd
— D A V I D E S P I N A
(@daviidespina) December 15, 2020