Con Djokovic entre algodones, Alcaraz y Sinner parten como favoritos en Wimbledon 2024

El campeón defensor Alcaraz arribará al Reino Unido con los créditos suficientes para ser considerado como el rival a vence



Reuters

La Catedral del tenis en Wimbledon, será iluminada por antorchas, mientras el sutil olor a hierba evocará a aquellos —no tan lejanos— años cuando la tríada sagrada conformada por Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal reinaba a sus anchas. El tercer Grand Slam del año está a la vuelta de la esquina y la nostalgia, pese toneladas al ver al último miembro del ‘Big 3’ entre algodones y en duda para participar, en una muestra de que el inexorable paso del tiempo hace pender de un hilo a la más gloriosa generación en la historia del tenis.

Pero la vida no puede ser tan injusta y para ello, dos brillantes joyas ya deslumbran al deporte blanco simultáneamente. De hecho, Carlos Alcaraz llegará como campeón defensor al All-England Club luego de vencer precisamente al serbio, acreedor de 24 cetros major, en la última Final del emblemático torneo británico. El murciano se presentará como campeón defensor a Wimbledon y como gran favorito en las apuestas luego de coronarse recientemente en Roland Garros.

¿Quién es el favorito en Wimbledon 2024?

En los casinos, el español de 21 años es el favorito por -2.20 para retener el trofeo que ganó el año pasado, cuando dibujó con su raqueta una obra maestra en la cancha central para graduarse en la élite tras vencer al maestro serbio, que no había perdido en Wimbledon desde la derrota en Cuartos de Final ante el checo Tomas Berdych en el verano de 2017, y desde entonces había ganado los últimos cuatro torneos de forma consecutiva. Sin embargo, finalmente encontró en Alcaraz a su verdugo, a pesar de vencerlo por 6-1 en el primer set.

Desde entonces, el nacido en Belgrado, Serbia, ha caído en un espiral descendente que actualmente lo tiene bajo una nube de lesiones, por el torneo de Wimbledon en este año podría ver un cambio definitivo en el tenis masculino. El tenista de 37 años de edad sufrió una lesión en la rodilla durante el Roland Garros, que finalmente lo obligó a retirarse del torneo antes de los Cuartos de Final. Fue operado y desde entonces práctica en Wimbledon, aunque aún no ha confirmado su participación en el major sobre césped.

“Voy a tomarlo día a día y luego tomaré una decisión en función de los próximos cuatro, cinco o seis días y si sé que puedo jugar cerca de mi máximo o al máximo, entonces jugaré; si no, le daré a alguien más la oportunidad de jugar”, comentó el serbio a Express.

Carlos Alcaraz, a refrendar su título de 2023

Es por eso que el campeón defensor Alcaraz arribará al Reino Unido con los créditos suficientes para ser considerado como el rival a vencer, pues apenas se convirtió en el jugador más joven en lograr un slam en las tres distintas superficies cuando alzó la Copa de los Mosqueteros el pasado 9 de junio. Sin embargo, los Dioses del Tenis decidieron no ponerle tan fáciles las cosas al de El Palmar, pues su viejo amigo y gran rival generacional, Jannik Sinner, arriba como número uno del escalafón mundial de la ATP.

Sinner, el número uno del mundo a prueba

Se trata de la primera vez que el italiano jugará en un major como primer sembrado. El nacido en San Cándido, Italia, llegó a las Semifinales de Wimbledon el año pasado, donde cayó ante Djokovic en sets corridos. Pero de inmediato se levantó y en 2024 ha demostrado ser un gran contendiente al Olimpo del tenis.

La temporada ha sido simplemente excepcional para Sinner. A pesar de estar dos sets abajo contra Daniil Medvedev en su primera final importante, el joven de 22 años le dio la vuelta para ganar su primer grande en el Abierto de Australia de 2024, torneo en el que, de paso, incluyó una victoria en Semifinales sobre ‘Nole’. Dada la excepcional forma del itálico, no será en lo absoluto una sorpresa si llega hasta el Final en el major sobre césped.

Respeto y admiración por Djokovic

Sin embargo, aún existe un gran respeto y admiración por parte de esta joven generación por los tótems del tenis. A tal grado, que si Djokovic está sano y puede competir en el torneo de Wimbledon 2024, el propio Jannik ha declarado que el serbio sería el gran favorito, e inclusive, reconoció que sentía una presión extra por tener un buen desempeño en un torneo como cabeza de serie, lo que habla de que mentalmente, aún están un paso por detrás de monstruos como ‘The Djoker’.

“Djokovic ciertamente lo es (el rival a vencer), si regresa y está en forma, será el favorito. Alcaraz ganó el año pasado y (Alexander) Zverev está jugando muy bien. Veremos. Será un torneo muy interesante. Será un torneo difícil, pero también divertido. Me gusta Wimbledon, el año pasado jugué bien y perdí en Semifinales. A ver qué puedo hacer este año. Volaré a Londres relativamente pronto, espero hacer una buena preparación y luego veremos cómo va; haré lo mejor que pueda”, comentó el italiano.

Zverev, ¿puede colarse?

Precisamente Alexander Zverev es otro de los contendientes y tendrá grandes expectativas al llegar a Wimbledon, pues lo hará tras haber llegado a la Final del Abierto de Francia, donde cayó ante Alcaraz. El alemán comenzó la temporada de césped de este año al alcanzar las Semifinales del Terra-Wortmann Open en Halle. Si bien el alemán aún no ha llegado a los Cuartos de Final de Wimbledon, ha tenido algunas buenas actuaciones sobre césped, llegando a dos finales en Halle.

Con una nueva camada que promete generar múltiples sonrisas entre los aficionados al deporte blanco y el goce que representa tener aún presente al más ganador de todos los tiempos, el aroma a pólvora provocado por los cañones de estos monstruos que gobiernan el circuito a su antojo y solo dejan algunas migajas al resto de los miembros del Tour en los escenarios menos importantes, promete mantener viva la esencia de este, el torneo más prestigioso del mundo.