Los New York Jets con todo y el flamante regreso de Aaron Rodgers para esta temporada, luego de perderse la anterior por una lesión en el talón de Aquiles, se han convertido en la más grande decepción de la temporada 2024 de la NFL. Los neoyorquinos corrieron hace par de semanas a su entrenador en jefe Robert Saleh y la situación no ha mejorado. Ahora se enfrentarán a unos Houston Texans que acaban de perder a Stefon Diggs por el resto del año, un duro golpe que afectará sus aspiraciones por disputar el primer Super Bowl de su historia.
LEE ADEMÁS: Liga Mayor ONEFA 2024: Resultados de la Semana 8
La Semana 9 de la temporada comienza este Jueves por la Noche cuando los Texans con su marca de 6-2 visiten MetLife Stadium para enfrentar a un equipo con inversa marca de 2-6 y con muchos más problemas de los que pensó tener a estas alturas de la campaña. Se trata de dos equipos con tendencias opuestas; Houston viene de una victoria por 23-20 sobre los Indianápolis Colts, mientras que Nueva York perdió por decisión de 25-22 de visita ante New England Patriots el domingo pasado.
Los Texans tienen una ventaja de dos juegos en la cima de la clasificación de la AFC Sur y han ganado cuatro de sus últimos cinco juegos. Los Jets están empatados con los Pats en el tercer lugar de la AFC Este, han perdido cinco seguidos. Pero los Texans deberán reacomodar sus piezas, pues no contarán con Diggs, quien se rompió el ligamento anterior cruzado el domingo pasado y estará fuera por el resto de la temporada, lesión que se suma a la de Nico Collins, por lo que CJ Stroud no contará con sus dos armas principales por aire.
El mariscal de campo de los Texans ha lanzado para mil 948 yardas y 11 touchdowns, con el el 66.5% de sus pases completos. Ha sido interceptado cuatro veces, pero tiene un rating de 95.6. Stroud ha lanzado para 300 o más yardas en dos juegos, incluyendo uno de 345 y dos touchdowns en la victoria 24-20 sobre Jacksonville Jaguars del 29 de septiembre.
Para su suerte, el peso de la ofensiva se equilibra gracias al corredor veterano Joe Mixon, quien lidera el ataque terrestre del equipo. En cinco juegos esta temporada, el ex Cincinnati Bengals ha acarreado 102 veces para 503 yardas con un promedio de 4.9 por acarreo y cinco touchdowns. Ha tenido cuatro jugadas explosivas de 20 yardas o más, incluyendo una de 59. También ha atrapado 14 pases para 115 yardas, es decir, un promedio de 8.2, y un touchdown. Tiene cuatro juegos de 100 yardas o más y será clave para que CJ tenga un respiro sin demasiados blancos abiertos adonde disparar sus envíos.
En contraste, el mariscal de campo de los Jets ha completado el 61.6% de sus pases esta temporada para mil 896 yardas y 12 touchdowns con siete intercepciones. Ha lanzado para 250 yardas o más en tres juegos, incluidos 294 y dos touchdowns con una intercepción en la derrota 23-20 ante los Buffalo Bills el 14 de octubre. El principal objetivo de Rodgers ha sido el receptor abierto Garrett Wilson. En ocho juegos, suma 51 recepciones para 573 yardas (11.2 en promedio) y tres touchdowns.
En total, estas dos franquicias se han enfrentado en 10 ocasiones, por lo que será la undécima ocasión que se ven las caras en un emparrillado. Los neoyorquinos lideran el historial por abrumador marca de 7-3 con dos triunfos consecutivos, ya que Houston no impone condiciones desde hace seis años. Ahora, con la contrastante realidad entre los dos equipos, parece inevitable que esa tendencia se rompa este jueves en East Rutherford.