Siete años atrás, Efraín Juárez vivía en la confortable ciudad de Vancouver, en Canadá, como jugador de los Whitecaps. Ahora, la vida lo ha llevado de vuelta, aunque ahora en su faceta como director técnico de los Pumas por los Cuartos de Final de la Concacaf Champions Cup 2025.
LEE ADEMÁS: Mega marcha de transportistas el 2 de abril: calles cerradas, horarios y rutas afectadas
Justo en la parte final de su carrera, el campeón del mundo Sub-17 en 2005 aprovechó el ascenso de la MLS y la intención de gran parte de sus franquicias por atraer a futbolistas mexicanos que les sirviera para llegar al público latino en sus ciudades. Los Whitecaps apostaron por el experimentado lateral luego de su discreto paso por los Rayados de Monterrey.
El experimento no funcionó del todo. Para ese entonces, Efra tenía 31 años de edad, y las lesiones le empezaban a mostrar el retiro como un camino viable. Tras firmar contrato por sólo un año con el equipo canadiense de la MLS, probó por última vez, al llegar como agente libre al Valerenga Football de la liga de Noruega.
Su año en la MLS fue intrascendente, tanto para Juárez a nivel personal como en lo grupal. El Vancouver desembolsó alrededor de 700 mil dólares por el pase del mundialista mexicano en Sudáfrica 2010, y se quedó por debajo de las expectativas.
Apenas pudo disputar 16 encuentros con los Whitecaps, donde estuvo sobre el terreno de juego mil 159 minutos, tiempo en el que no anotó ningún gol, sumó una asistencia, fue amonestado en tres ocasiones y expulsado en dos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Adalberto Carrasquilla advierte a Pumas: “Vancouver es un equipo muy fuerte”
Vancouver tampoco tenía mucha historia en la MLS. Recién en 2011 tuvo su temporada de debut, y para ese 2018 la obligación era muy escasa. Los Whitecaps acabaron fuera de la zona de postemporada con 47 puntos, producto de 13 victorias, 13 empates y ocho derrotas. En tanto, por la Copa de Canadá, cayeron ante el Toronto FC.
Para este 2025, el destino le ha puesto a Efraín Juárez la oportunidad de regresar a un lugar que fue su casa durante un año y donde encontró una calidad de vida sumamente alta en tierras canadienses, pero ahora lo hará como entrenador del equipo auriazul con el que debutó en primera división.
La prometedora carrera del mexicano como DT no podía haber iniciado de mejor forma. Primero, por su etapa con el Atlético Nacional de Colombia, y ahora con los Pumas, equipo al que ya lideró en los Octavos de Final de la Concachampions cuando superaron por 3-1 al Alajuelense de Costa Rica.
La escuadra representativa de la UNAM, acumula una marca de tres triunfos, un empate y una derrota desde que Efra asumió las riendas del plantel. Ahora le toca volver a la casa que lo recibió en 2018, en su última etapa como futbolista profesional.