La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), junto con la que hizo con la Canacintra (Cámara Nacional de la Industria de Transformación), y con INDEX (Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación), “representamos el 80% del empleo en todo el país”.
LEE ADEMÁS: Portaplacas prohibidas en CDMX 2025: Tipos, características y multas que debes conocer
Así lo aseveró Octavio de la Torre Stéffano, luego de la asamblea 109 de la Confederación, en donde fue reelecto para un segundo periodo al frente del organismo que tiene una cobertura en mil 857 municipios, cuenta con mil instalaciones, “representamos 74 de cada 100 empleos formales, generamos el 66% del producto interno bruto del país.

“Y por qué estamos trabajando de esta manera. Porque Canacintra e INDEX, como Concanaco, cuando somos organizaciones de cúpula lo que tenemos nosotros es territorio y estamos en las poblaciones”.
LEE ADEMÁS: PRI propone ampliar vigilancia financiera a personas políticamente expuestas
Pidió a los integrantes de la Confederación y a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que “lo que decimos en Concanaco, secretaria, porque vienen cosas difíciles, pero vamos a estar presentes. Lo difícil lo hacemos rápido, lo imposible nos tardamos poquito”.
En tanto, Rosa Icela Rodríguez, aseveró que el gobierno de México tiene claro que la coordinación con el sector empresarial “es necesaria para fortalecer al país, porque si hay crecimiento económico, hay empleo; si hay empleo, hay bienestar; y si hay bienestar, hay paz, tranquilidad y felicidad entre la población y, esto último, es un indicador de que las cosas se están haciendo bien y de que vamos por buen camino”.
Destacó la labor para la simplificación administrativa y la digitalización de trámites, a fin de beneficiar a los mexicanos, con énfasis en los empresarios.
La responsable de la política interna del país destacó la labor del sector empresarial, con el cual, afirmó, se mantiene comunicación constante ante los retos que enfrenta el país, tanto al interior como en lo internacional.
Aseguró que el país le retribuirá a los empresarios, a quienes, en el actual contexto internacional, los conminó a continuar con el Plan México “para fortalecer, a través de sus polos de bienestar, la industria textil, farmacéutica, automotriz, química, agroindustrial y muchas otras en las que ustedes participan, y también en todo el comercio del país”.