AMLO: Me ha gustado el desempeño de la presidenta del INE

El primer Mandatario aseguró que el peso mexicano se mantiene fuerte frente al dólar



Guadalupe Taddei. Foto: Cuartoscuro.com

Después del proceso electoral del domingo 2 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador al advertir que no sabe si la consejera presidente del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei “esté sometida a presiones”, afirmó que su desempeño le ha gustado.

“Me ha gustado el desempeño de la presidenta del INE, no sé si esté sometida a presiones o no, pero actuó bien, ha actuado bien, estaba yo pendiente de la información sobre los resultados en los conteos rápidos y veía”.

Al recordar que, en el 2006, Luis Carlos Ugalde, en la elección de 2006, cuando estaba al frente del INE no continuó con la publicación de los resultados del PREP, lo criticó porque ahora el exfuncionario electoral rechazó que Taddei haya tardado en salir para dar a conocer los primeros resultados.

El presidente del INE cuando el fraude de 2006, hablando y otros que el INE estaba mal, con qué calidad moral opinan si el señor Ugalde en vez de dar a conocer en la noche el resultado del conteo rápido salió a decir que estaba muy cerrada y dejaban sin información al pueblo, no se atrevieron y echaron a andar el PREP amañado, como si ellos fuesen muy rectos, honestos, eficaces criticado que se estaban tardando en dar el resultado y salió la señora (Guadalupe Taddei) y dio a conocer con una muestra bastante amplia cercana a los resultados, no sé si está siendo presionada, pero estoy satisfecho con su desempeño”, reiteró.

Al considerar que “si fuese por el INE, por el Tribunal no tendríamos democracia” y que actualmente se goza de ésta porque “la tenemos por el pueblo, no olvidemos eso”, López Obrador se refirió también al encuentro que tuvo con la virtual candidata electa a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“El encuentro fue extraordinario, excepcional, lo mejor que le pudo pasar a México en estos momentos, es una bendición, como lo merece nuestro pueblo”, afirmó.

López Obrador en su conferencia matutina, aun sin mencionar a Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada presidencial por la oposición dijo: “imagínense que haya llegado una persona sin principios e ideales al servicio de la mafia del poder, al servicio económico y político, sin compromisos con el pueblo sino con la minoría para que regresara la corrupción, el clasismo y racismo”.

Dijo que si hubiera sido ese el caso, él estaría preocupado, “no por mi desempeño, sino porque cómo iba a quedar el país, en manos de quién, todo lo avanzado iba a ser destruido”.

Estimó que el triunfo de Sheinbaum Pardo se debió a que la ciudadanía “no se dejó engañar”, por lo que reiteró que estaba contento, porque la elección fue “muy buena y le va a ir mejor al país, mejor que ahora”.

Si hay responsabilidad de la Guardia Nacional en asesinatos en Guanajuato, se va a castigar: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en caso de que se compruebe que hay responsabilidad de los elementos de la Guardia Nacional en el asesinato de cuatro mujeres y dos bebés en León, Guanajuato “se va a castigar”.

Al explicar que una vez que concluyan las investigaciones se darán a conocer los resultados, aseguró que hasta que el gobierno federal se involucró en las investigaciones se dio a conocer otro video en donde se ve que un segundo grupo de personas ingresó al domicilio donde ocurrieron los hechos y fue posterior a la salida de los elementos de la Guardia Nacional.

“Se hace la investigación porque no es que entraron los de la Guardia Nacional, ellos salen, pero hay más información de que después entraron otros y eso no lo dijeron al principio, lo guardaron, vamos a terminar la investigación y se va informar y si hay responsabilidad de los elementos de la Guardia se va a castigar y vamos a castiga a todos los responsables”.

Urge la reforma al Poder Judicial: AMLO

Ya urge la reforma al Poder Judicial, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que ayer acordara con la virtual candidata electa a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al considerar que “ya se sabe lo suficiente” sobre la reforma que busca que se apruebe en septiembre próximo, López Obrador al considerar que “son los machucones” los que no quieren la reforma, dijo que el proceso de elección de los magistrados, ministros y jueces es más sencillo que elegir a los presidentes municipales por la diferencia del número de candidatos.

“Deben ser mil 500, dos mil, menos que los presidentes municipales que se eligen y hay una renovación para que no haya beneficios para los delincuentes y los magistrados sepan que son servidores del pueblo y su misión es impartir justicia, no representar los intereses de minorías”.

El primer Mandatario al asegurar que son los especuladores los que quieren generar incertidumbre en la economía porque están en contra de la reforma, estimó que el nuevo Congreso podría aprobar la reforma.

“Creo que podría hacerlo el nuevo Congreso, pero en septiembre, que es el mes de la patria. Desde hoy ya está el debate, pero hay que hacerlo público porque ya están actuando los que no quieren la reforma, que están moviéndose como siempre lo hacen, pero como se dice en el béisbol, los tengo bien fildeados, ya sé que no les gusta, son 20 paquetes de reforma y esta es la que les da salpullido”.

Al asegurar que su administración “va a pasar a la historia como el gobierno que no devaluó su moneda”, dijo que a él lo que le interesa más es cumplir con su responsabilidad.

En cuanto al precio del dólar, que hoy, López Obrador señaló que “es un porcentaje de fortalecimiento del peso, así como está del 10 por ciento desde que llegamos, es la moneda que más se ha fortalecido con relación al dólar en todo el mundo”.

Insistió en que “los verdaderos empresarios, quien un Estado de derecho y los especuladores quieren un estado chueco y por eso no quieren una reforma para limpiar al Poder Judicial de la corrupción”, aseguró.

Dijo que el Poder Judicial “en lo fundamental” depende de una minoría, no depende del pueblo, ya que está al servicio de una minoría” y como ejemplo, recordó el encuentro de la magistrada presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se reunió con el líder del PRI, Alejandro Moreno.

En cuanto a la elección de los magistrados, ministros y jueces, advirtió que el procedimiento ya está definido, “hay tiempo para que se conozcan sus trayectorias, participan las escuelas de derecho, las asociaciones de abogados, opinan los jueces, abogados y ministros, el planteamiento es que no se les niegue la oportunidad de participar”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto: Cuartoscuro.com

Los delitos del fuero federal han disminuido 20 por ciento: Rosa Icela Rodríguez

La titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que a la fecha han disminuido en un 20 por ciento los delitos del fuero federal.

Durante la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que, de enero a mayo de este año, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos son las seis entidades que concentran el mayor número de delitos del fuero común al ubicarse, las seis entidades, con el 44.9 por ciento.

Con un despliegue de 259 mil 581 efectivos de las Fuerzas Armadas a nivel nacional, aseguró que en los 50 municipios que se encuentran como prioritarios en materia de seguridad, indicó que se ha registrado una disminución del 16.5 por ciento en los delitos del fuero común.

https://platform.twitter.com/widgets.js

En cuanto al robo de hidrocarburos, la funcionaria federal indicó que con el apoyo de las Fuerzas Armadas se ha logrado bajar en 94.2 por ciento este delito, lo que ha permitido al gobierno tener un ahorro económico por trescientos 332 mil 698 millones de pesos, dinero que se invierte, dijo en obras de gobierno y programas sociales.