70% de armas que usa el crimen organizado son de uso exclusivo de las fuerzas armadas de EU

Aida Ramírez / Ovaciones Foto: Reuters El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval aseguró que en México se utilizan armas con capacidad de penetración de blindajes, lo que no había antes.   LEE ADEMÁS: ¿Quién gana La Villa 360 en Exatlón México? Descúbrelo este jueves 15 de febrero 2024   Durante la conferencia

Continue Reading →



MÉRIDA, YUCATÁN, 03ENERO2023.- Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, durante la mañanera que se realizó en las instalaciones de la Base Aérea Número 8 de esta ciudad. FOTO: MARTÍN ZETINA/CUARTOSCURO.COM

Aida Ramírez / Ovaciones

Foto: Reuters

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval aseguró que en México se utilizan armas con capacidad de penetración de blindajes, lo que no había antes.

 

LEE ADEMÁS: ¿Quién gana La Villa 360 en Exatlón México? Descúbrelo este jueves 15 de febrero 2024

 

Durante la conferencia matutina de este jueves, desde el puerto de Acapulco, Guerrero, dijo que en un ataque al ejército en enero pasado, se utilizó una de estas armas lo que penetró el blindaje y provocó el fallecimiento de un elemento y tres más que resultaron heridos.

Y es que, al ser cuestionado el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la denuncia de México ante funcionarios estadunidenses sobre la introducción a México de armas de uso exclusivo del ejército de aquella nación, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena) dijo que de las 47 mil 996 armas decomisadas en este sexenio, el 70 por ciento vienen de Estados Unidos.

Cresencio Sandoval sostuvo que en estos decomisos se ha detectado que hay armas de calibre 50 que sólo utilizan los ejércitos en el mundo; pero además, señaló que se identificaron armamentos con un calibre aún más potente vendidos por la empresa Lake City.

Observó que ante las preocupaciones expresadas por México, funcionarios estadounidenses comentaron que esa empresa no sólo le vende armamento al ejército de Estados Unidos, sino dadas las características y libertad que se tiene en ese país de comprar armas, pueden venderlas libremente y mencionó que otros países de donde se han identificado la importación de armas son Rumania, Italia, Georgia, Austria, entre otros.

 

 

AMLO envía condolencias a familiares de mexicana que murió por tiroteo en Kansas

 

El presidente López Obrador hizo público el pésame a los padres de los mexicanos que fallecieron en la Unión Americana.

“Envío el pésame a los padres de quienes perdieron la vida ayer en una balacera en Estados Unidos, son padres mexicanos, una señora joven”, comentó.

Por ello, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, tomó el micrófono y detalló que la mujer fue identificada como Luisa González Galván y murió en el hospital cuando trataron de sacarle la bala, pero también murió un niño de nacionalidad mexicana.

“En el tiroteo fue baleada Luisa González Galván, padres mexicanos, murió en el hospital cuando querían sacar la bala. También murió un niño”, informó.

La canciller dijo desconocer si entre los heridos hay otros mexicanos, “pero estamos atentos en el consulado de Kansas para atender a la familia”.

Al parecer, también el presidente López Obrador se refería al joven procedente de Tehuacán, Puebla, Obed Beltrán Sánchez, de 35 años, quien migró a Estados Unidos hace poco más de un año para trabajar en el sector de la construcción, dejando en tierra mexicana a su esposa e hijas, además de sus padres.

Fue el cónsul en la ciudad de Nueva York, Jorge Islas quien confirmó en sus redes sociales la muerte del mexicano quien fue alcanzado por una bala perdida en una refriega entre dos delincuentes en la estación del Metro Mount Eden, en el Bronx.

 

Foto: Reuters

 

Aplaude López Obrador que sacerdotes busquen pacificar a Guerrero, aunque eso toca al Estado Mexicano, dice

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aprobó que los sacerdotes católicos que revelaron, fungieron como intermediarios con el crimen organizado, participen en la pacificación de la región.

“Sacerdotes, pastores, integrantes de todas las iglesias participan y ayudan en la pacificación de todo el país. Lo veo muy bien.

“Creo que todos debemos contribuir a conseguir la paz. Desde luego, la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad es del Estado. Eso debe de quedar muy claro”, precisó en su conferencia matutina en Acapulco, Guerrero.

Afirmó que anteriormente el Estado se desatendía de este renglón, y que por eso se autorizaba la creación de las autodefensas.

Y aunque se pensó que hablaría de la situación que priva en algunos poblados de la entidad, en donde siguen armando a menores de edad ante las agresiones del crimen organizado, sólo aseguró que conoce la situación en la entidad, además de presumir que conoce toda la situación del país y de las regiones de México.

“Aquí se iniciaron las autodefensas antes que en otras partes, tenían un propósito comunitario y ya después se extendió este mecanismo de autodefensas en todo el país, o en varios estados; inclusive en la Constitución de Tamaulipas desde hace muchos años está establecido el derecho que tienen los pueblos a organizarse y a tener sus autodefensas, sus cuerpos de autodefensas”, comentó.

Insistió que estos cuerpos civiles “se aplicó mal en los gobiernos anteriores porque la responsabilidad es del Estado Mexicano, lo que se tiene que buscar es garantizar la paz, la tranquilidad con los elementos de las fuerzas armadas, ahora que se tiene la Guardia Nacional, con la policía estatal, con las policías municipales”.

Es más, señaló que nunca, en otros tiempos, en Guerrero habían estado presentes protegiendo al pueblo, tantos elementos del gobierno federal, más de 29 mil elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, “eso nunca se había visto en Guerrero”, aunque tantos elementos se apostaron en la entidad a raíz de la situación de inseguridad que privó en la zona tras el golpe de Otis.

El primer mandatario dijo respaldar las conversaciones de todos los que quieran ayudar a pacificar, así como para que sigan estas pláticas, pero advirtió que no se aceptarán acuerdos que signifiquen conceder impunidad, privilegios, licencias para robar, “pero el que quiere abandonar ese infierno lo puede hacer y por eso estamos ayudando a los jóvenes para que tengan trabajo y garantizado el derecho al estudio”.

 

Foto: Carlos Alberto Carbajal / Cuartoscuro.com

Veda electoral no interrumpirá trabajos de reconstrucción en Guerrero

 

A pesar de la veda electoral que se avecina, a partir del 1 de marzo, no se dejará de trabajar: “vamos a seguir trabajando”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el puerto de Acapulco, precisó que son tres meses de veda, que aplica para todo el país, aunque “ello no significa, y esto aplica para el trabajo que se hace en Acapulco y Coyuca, para todo el país.

“Las obras continúan, los programas continúan, lo que no se pueden hacer son actos públicos, pero tenemos que seguir trabajando para concluir con todas las obras”, dijo.

Y en ese sentido, ejemplificó que estará de nueva cuenta en Acapulco para inaugurar el nuevo hospital del ISSSTE, que será después de las elecciones, “y otras obras y vamos a estar visitando Acapulco, aun cuando sea temporada de veda, sin que haya reuniones, nada más supervisando para que no se detengan las obras y los programas”.

El primer mandatario recordó que el compromiso con los guerrerenses afectados es que se terminará el plan de reconstrucción antes de que concluya su mandato y entregue la banda presidencial.

 

Foto: Carlos Alberto Carbajal / Cuartoscuro.com

 

Afectados por Otis no pagarán dos bimestres más la luz

 

Para que no digan que no va a Acapulco, este jueves nuevamente el presidente Andrés Manuel López Obrador llevó su conferencia matutina al puerto y a casi cuatro meses de que el huracán Otis golpeó Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, aseguró que se ha avanzado en la reconstrucción y rehabilitación de ambos municipios.

“Se va avanzando y yo diría que bastante”, dijo al estar acompañado de la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado, así como de una buena parte de su gabinete legal y ampliado, y destacó además, la ayuda del gobierno de China, con el envío en tiempo y forma de los electrodomésticos para los habitantes de las zonas afectadas.

Además, el primer mandatario aseveró, en las instalaciones de la 12 Región Naval, que los barcos chinos con los electrodomésticos han llegado antes de lo pactado.; “es algo que queremos destacar por el gobierno hermano de la República Popular de China. Hicimos al presidente de China esta solicitud y están cumpliendo, incluso antes de lo pactado, están llegando todos los barcos de china con todos los electrodomésticos, los enseres. Ya siguen una cantidad considerable; estamos hablando de alrededor de 190 mil paquetes entregados”, agregó.

En tanto, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde anunció que se ampliará la condonación de pago del servicio eléctrico dos bimestres más en Acapulco y Coyuca de Benítez, ya que está por iniciar la época de calor, así como la Semana Santa.

“Se va ampliar dos bimestres más porque vienen épocas de calor, viene la Semana Santa, el verano”, dijo.

De su parte, la gobernadora Evelyn Salgado aseguró que hasta este día, hay disponibles 167 hoteles, lo que equivale a siete mil 110 habitaciones.

Ello representa el 59% de los hoteles abiertos y corresponde al aumento del 56% de habitaciones con respecto al mes anterior; además de que, sostuvo, se tienen “pactadas” 20 convenciones importantes con la participación de más de 36 mil personas.

Informó que ya están 287 tiendas abiertas en el puerto de Acapulco, lo que representa el 96%; mientras que todos los bancos ya normalizaron su servicio en todo el municipio.

En cuanto a las personas fallecidas, la mandataria estatal dijo que se mantiene el número de 52 personas fallecidas, de las cuales 46 fueron entregadas a sus familiares; hay 32 personas desaparecidas.

En tanto que el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán destacó los trabajos de búsqueda para encontrar a personas desaparecidas por el huracán “Otis”, y reconoce que no se ha logrado localizar a 24 personas.

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que se han destinado 15 mil millones de pesos para el plan de reconstrucción de viviendas, por lo que “avanza el plan”, y también menciona el apoyo a pescadores y campesinos, así como a las escuelas para su limpia y restauración.