La Copa Oro ha completado su lista de participantes tras los intensos repechajes clasificatorios que definieron los últimos siete equipos para la fase de grupos del torneo de Concacaf.
LEE ADEMÁS: Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuándo se realizará el pago de abril? Conoce la fecha exacta
Este proceso ha sido particularmente significativo para los directores técnicos mexicanos, quienes lograron cumplir exitosamente sus objetivos con los equipos que dirigen, destacando su capacidad y talento en el ámbito internacional.
¿Qué selecciones han clasificado a la Copa Oro 2025?
Entre los países que lograron su clasificación se encuentran Trinidad y Tobago, Surinam, Jamaica, Guatemala, Guadalupe, Costa Rica y Honduras. Estos equipos superaron a sus rivales en partidos de ida y vuelta, mostrando un desempeño sólido que les permitió asegurar su lugar en la competición más importante de la región.
¿Cómo Miguel Herrera y Luis Fernando Tena lograron la clasificación?
Dos entrenadores mexicanos brillaron de manera especial durante estos repechajes. Miguel Herrera, al frente de Costa Rica, protagonizó una goleada histórica con un marcador global de 13-1 contra Belice, demostrando su capacidad ofensiva y estratégica.
Por otro lado, Luis Fernando Tena realizó una remontada épica con Guatemala, revirtiendo un marcador adverso y terminando por clasificar con un global de 4-3, lo que evidenció su experiencia y capacidad de dirección técnica.
¿Qué selecciones quedaron fuera de la Copa Oro 2025?
El camino hacia la Copa Oro no fue igual para todos los participantes. Mientras algunos equipos celebraban su clasificación, otros quedaron en el camino. Cuba, Martinica, San Vicente y las Granadinas, Guyana, Belice y Bermuda fueron eliminados en esta etapa, cerrando sus posibilidades de participar en el torneo más importante de Concacaf.
La clasificación de estos siete equipos completa el panorama de la competición, generando expectativas sobre el futuro desarrollo del torneo. Cada selección ha demostrado su valía en los partidos eliminatorios, dejando ver el nivel competitivo que se espera en la próxima edición de la Copa Oro.