Cosecha plateada: México acumula tres medallas en la Copa Mundial de Clavados

México conquistó tres medallas de plata en la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara, destacando las gemelas Lía y Mía Cueva de 14 años en sincronizados de 3 metros.



Foto: Cuartoscuro

Gran día para México en el marco del Mundial de Clavados, que se lleva a cabo en Guadalajara.
Las clavadistas mexicanas Lía y Mía Cueva Lobato, gemelas de catorce años de edad, lograron la primera medalla para la delegación tricolor en la Copa del Mundo de Clavados, que se lleva a cabo en la capital del estado de Jalisco. Alzaron orgullosas la medalla de plata en sincronizados de tres metros.

LEE ADEMÁS: Starbucks x Hello Kitty 2025: Todo sobre la colección filtrada de termos ¿Cuándo llega a México?

La medalla de oro fue a parar a las manos de las saltadoras chinas Yiwen Chen y Yani Chang, quien se lucieron en Guadalajara. Las asiáticas sumaron 323.79 unidades para imponerse a las gemelas mexicanas Mía y Lía Cuevas, con 298.08 puntos, y las ganadoras del bronce, las australianas Maddison Keeney y Alysha Koloi que sumaron 287.85 unidades.

Tras recibir la presea de plata, Mía Cuevas dijo que: “Tratamos de estar tranquilas, ya sabemos a lo que vamos, que le vamos a echar muchas ganas. Estamos muy emocionadas”.
Por su parte, Lía Cueva señaló que, pese a tener solamente catorce años, sueña junto con su hermana estar en los siguientes Juegos Olímpicos: “Este es nuestro inicio, trataremos de darlo todo en las competencias que siguen y llegar a nuestro objetivo, que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles”.

El camino de las gemelas fantásticas en el Centro Acuático Metropolitano del CODE Jalisco inició a ‘tambor batiente’, después de que concluyeron la primera ronda como líderes con 48.00 puntos, mientras que en la segunda ronda la dupla china con 97.20 puntos las bajó al segundo puesto con 93.00 unidades.

La cosa se les complicó en el tercer clavado, que las dejó en la tercera posición con 157.68 unidades. Detrás de las parejas de China y Australia, las mexicanas tuvieron que reajustar la estrategia, lo que hicieron en compañía del entrenador Iván Bautista, con lo que remontaron un lugar y cerraron la cuarta ronda en el segundo lugar con 226.08 puntos.

Con gran seguridad y sabedoras de que todo dependía de ellas, afianzaron ese segundo lugar con el quinto y último clavado en el que sumaron los 298.08 puntos que les valió para subir al podio.
Esa presea sería la primera para la Delegación Mexicana en la Copa Mundial de Clavados, y poco después llegaría una segunda presea.

La segunda presea para la representación tricolor llegó gracias a Kevin Berlín y Randal Willars, que se alzaron con la medalla de plata en la categoría de Plataforma Sincronizada 10 metros. Rozaron el anhelado oro, que se les escapó por apenas catorce puntos, que sí logró la dupla china, que se llevó la competencia.
En una Final espectacular, Kevin Berlín y Randal Willars le dieron la segunda medalla de plata a México en la plataforma sincronizada de 10 metros en el Mundial de Clavados de Guadalajara, quedando tan sólo a 14 puntos de distancia de los chinos, quienes se llevaron la presea de oro.

La medalla de bronce fue para los deportistas neutrales procedentes de Rusia, Nikita Shleikher y Rusian Ternovoi, quienes desplazaron del podio en su última ejecución a la pareja de Estados Unidos compuesta por Joshua Hedberg y Tyler Wills.
Aztecas y chinos escenificaron una gran lucha por lo más alto del podio. Todo iba muy parejo hasta que en el últmo salto, Zilong Cheng y Zifeng Zhu ejecutaron de forma espectacular para sacar ocho puntos de ventaja que fueron clave para definir la áurea presea.
“Hemos estado trabajando bien. Disfrutamos de la competencia y del público, que nos ha apoyado en todo momento. Ojalá que la afición continúe impulsándonos para dar lo mejor”, coincidieron ambos clavadistas al término de la competencia.

El tercer reconocimiento de plata para la representación mexicana llegó por conducto de Juan Celaya en la categoría de trampolín 3 metros individual.

El saltador mexicano logró una espectacular remontada ya que llegó a estar en la sexta posición. El ganador fue el chino Zongyuan Wang con 540.15 puntos lo que le valió para llevarse la medalla de oro con un amplio margen, en tanto que el tercer lugar fue para el colombiano Luis Felipe Uribe, quien sumó 452.05 unidades.
En esta competencia tuvo participación el también mexicano Gabriel Vázquez, de tan sólo 17 años, quien firmó una gran actuación, que le valió para meterse en el séptimo lugar con 414.50 unidades.

GABY Y ALE, SIN PREMIO
Las clavadistas mexicanas Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, concluyeron en cuarto y quinto lugar, con lo que se quedaron a la orilla de meterse entre las mejores tres de la prueba de plataforma de diez metros individual en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025.
Estudilllo, quien nación en el estado de Chiapas realizó ejecuciones de gran dificultad, sin embargo, no obtuvo las mejores calificaciones.

Al término de su actuación, Alejandra sumó unidades con lo que quedó a 12.8 puntos del tercer lugar.
En lo que respecta a Alejandra Agúndez no alcanza a recuperar el nivel de competencias anteriores y tuvo que conformarse con un score de 316.30 unidades.

Al término de la competencia, Alejandra confesó que hasta hace no mucho tenía un dolor insoportable en la muñeca: “Hace dos o tres meses yo no podía ni agarrar un vaso de agua por mi muñeca y hoy estoy tirando desde la plataforma de diez metros. Me encuentro en estos momentos con muchos sentimientos, porque valoro todo lo que he hecho, no ha sido nada fácil el regresar a competir, todo lo que ha sido mi proceso de cirugías”.

Fue la representación de China, la que se llevó los dos primeros puestos con Yuxi Chen y Hongchan Cuan (419.35) y (414.40); el bronce se quedó con la británica Andrea Spendollini, quien sumó 337.70 puntos.
Por cierto, durante la Final se suscitó un apagón que retrasó por unos minutos la competencia, ya que las computadoras se tuvieron que reiniciar, con lo que las deportistas y el público se vieron obligados a esperar algunos instantes a que todo se restableciera.
Todo se suscitó durante la segunda ronda de clavados, el corte de luz fue de unos 30 segundos; sin embargo, los jueces les pidieron a las clavadistas que bajaran de la plataforma en lo que el sistema de cómputo se reestablecía, así que el retraso fue de alrededor de cinco minutos.
Este domingo continuará la actividad con las finales varonil en tres metros sincronizados; diez metros sincronizado femenino; trampolín tres metros femenino y Plataforma diez metros varonil.