Coyoacán lanza el programa “Ayudas Humanitarias”: Requisitos y cómo solicitar apoyo

Se atenderá a 187 vecinos en condiciones vulnerables



Foto: Cortesía @Alcaldia_Coy

Con un presupuesto total de un millón 500 mil pesos, la alcaldía Coyoacán, a través del programa “Ayudas humanitarias Coyoacán contigo”, para este año, apoyará a 187 mujeres y hombres con un índice de desarrollo social medio, bajo y muy bajo y que no cuenten con los recursos para cubrir los gastos de medicamentos diferentes a los del cuadro básico otorgado por las autoridades de salud.

LEE ADEMÁS: Cortes de agua en CDMX 2025: Alcaldías afectadas, fechas y horarios del tandeo

En caso de que sean beneficiarios del programa, las personas podrán adquirir prótesis, acceder a cirugías, que no sean estéticas, realizarse estudios clínicos, atención de enfermedades o para gastos funerarios. Las solicitudes serán recibidas hasta el 20 de noviembre de este año.

La demarcación a cargo de Giovani Gutiérrez Aguilar señaló que los apoyos se recibirán en una única ocasión y los recursos serán por tres mil, cinco mil y 10 mil pesos y aclaró que ante el bajo presupuesto se determinó atender al sector población menos favorecido.

LEE ADEMÁS: CDMX instalará 3 mil luminarias LED en Iztacalco e inaugura estación del Metrobús

Para poder tener acceso al programa, así como al monto económico asignado, se hará un análisis de la situación y las necesidades que se deben cubrir a través de la Coordinación de Política Social y autorizado por la Dirección General de Desarrollo Social y Fomento Económico, de conformidad a la gravedad de la situación, el estudio socioeconómico de la persona beneficiaria realizado por trabajadoras sociales, los datos del solicitante, como son la edad y sexo, así como por los comprobantes documentales presentados, soportando con lo anterior la asignación de la ayuda a cada persona beneficiaria.

En caso de que la ayuda sea para un menor de 18 años, para una persona que por la causa que motiva la solicitud de apoyo no pueda acudir a realizar el trámite por sí misma, adulto mayor o persona con discapacidad, el trámite se realizará por medio de un familiar o persona que lo represente, quien se encargará de elaborar la solicitud, realizar las gestiones, así como dar seguimiento a la misma.

LEE ADEMÁS: Desfile del Año Nuevo Chino 2025 en CDMX: Todo lo que debes saber

Considerando que el otorgamiento de la ayuda en caso de proceder se realizará dentro de los 30 días hábiles posteriores a la fecha en la que se solicite.