Cumbre celac uu éxito: AMLO

POR URBANO BARRERA Aunque reconoció que hubo diferencias entre mandatarios y jefes de Estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que fue positivo el balance de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC). El jefe del Ejecutivo afirmó que a pesar de las diferencias, los asistentes llegaron a importantes

Continue Reading →



POR URBANO BARRERA

Aunque reconoció que hubo diferencias entre mandatarios y jefes de Estado, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que fue positivo el balance de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

El jefe del Ejecutivo afirmó que a pesar de las diferencias, los asistentes llegaron a importantes acuerdos como trabajar en forma coordinada temas fundamentales en materia de salud y crear un fondo para atender afectaciones por desastres naturales en la región.

Al hablar sobre las diferencias y posturas de los jefes de Estado que reclamaron por violaciones a los derechos humanos y falta de democracia en Cuba, Nicaragua y Venezuela, López Obrador justificó que son parte de la diversidad y la pluralidad que hay en la democracia.

Estas diferencias se manifestaron el sábado, durante la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, cuando los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, criticaron la asistencia del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, quien los retó a un debate.

Y Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, se confrontó con el presidente Benítez, de Uruguay, quien alertó por la situación que se vive en Cuba, Nicaragua y Venezuela en donde no se respetan los derechos humanos y se reprimen las protestas. El presidente de la República de Paraguay abandonó la cumbre.

Esta mañana el presidente López Obrador señaló que “el balance es positivo, participaron muchos presidentes, ministros, diplomáticos de América Latina y el Caribe, hubo un buen encuentro, a pesar de las diferencias, llevaba ya mucho tiempo que no se llevaba una reunión así porque no había coincidencias, había confrontación”.

De los acuerdos alcanzados en la cumbre, destacó lo relativo a salud.

“La cooperación para que no falten las vacunas en América latina, en el Caribe, porque aun cuando se ha hecho un gran esfuerzo, hay todavía países de América Latina y el Caribe que no tienen posibilidad de proteger a su pueblo, a sus poblaciones, por eso este acuerdo de ayudar a todos”.

Durante la conferencia de prensa en las instalaciones de la 28ª Zona Militar en Santa Lucía del Camino, Oaxaca, López Obrador resaltó la creación de un fondo para atender las afectaciones por desastres naturales en América Latina y el Caribe.

“Y el otro gran acuerdo por consenso es crear un fondo para apoyar a países en situación de desastre cuando son afectados por inundaciones, sismos, por cualquier otro motivo, que haya solidaridad, que haya fraternidad entre todos los pueblos”, dijo.

Al respecto, el primer mandatario informó que también se continúa el apoyo a Haití tras el sismo de agosto y el gobierno mexicano sigue dotando de vacunas a países hermanos.