La Clave Única de Registro de Población (CURP) experimentará una transformación significativa en 2025, integrando datos biométricos para reforzar la seguridad y facilitar procesos administrativos. Esta actualización busca convertir la CURP en una identificación oficial, similar a la credencial del INE.
LEE ADEMÁS: MasterChef Celebrity 2025: Fecha y hora de estreno del programa de cocina más famosa de México
¿Cuándo podrás utilizar la nueva CURP como identificación oficial?
Aunque la iniciativa está en marcha, la fecha exacta de implementación a nivel nacional aún no se ha especificado. Se espera que el proceso comience en 2025, pero su adopción será gradual, dependiendo de la infraestructura y coordinación entre las entidades federativas.

¿Cómo será la nueva CURP biométrica?
La presidenta Claudia Sheinbaum ha indicado que la incorporación de datos biométricos será paulatina, iniciando con la homologación de bases de datos. La nueva CURP incluirá nombre completo, fecha de nacimiento, género, nacionalidad, fotografía digital, huellas dactilares y, en algunos casos, escaneo del iris.
El uso de la nueva CURP como identificación oficial dependerá de su disponibilidad en cada estado y de la actualización de los sistemas en instituciones públicas y privadas. Se recomienda estar atento a los comunicados oficiales para conocer las fechas específicas de tramitación y uso.

¿Cómo obtener la nueva CURP biométrica?
Para obtener la CURP biométrica, los ciudadanos deberán acudir personalmente a los módulos designados, presentando acta de nacimiento original, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio. En caso de menores, deberán ir acompañados por un padre o tutor.
Aunque el trámite de actualización es gratuito, se recomienda acudir temprano a los módulos debido a la posible limitación en el número de solicitudes atendidas diariamente.