Darán apoyo por suspensión de actividades en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que esta semana se dará a conocer un nuevo proyecto de apoyos económicos a los habitantes de la Ciudad de México que más lo necesitan, ante el cierre de actividades no esenciales por el regreso al semáforo rojo. “Estamos preparando

Continue Reading →



La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que esta semana se dará a conocer un nuevo proyecto de apoyos económicos a los habitantes de la Ciudad de México que más lo necesitan, ante el cierre de actividades no esenciales por el regreso al semáforo rojo.

“Estamos preparando también un programa de apoyos económicos que podamos brindar, probablemente a partir de los primeros días de enero, se está preparando y probablemente, si no es mañana a más tardar el martes lo estaremos informando para ser muy responsables en la administración de los recursos de la ciudad, y que se pueda apoyar pues, a quién más lo necesite en estos momentos”, dijo.

En conferencia de prensa desde las instalaciones del C-5, dijo que al igual que sucedió cuando se decretó el semáforo en rojo, se está ajustando y  dando toda la información para que los negocios no esenciales permanezcan cerrados hasta el 10 enero de 2021.

Ante las aglomeraciones que se han registrado sobre todo en calles del Centro Histórico, dijo que es natural que los comerciantes formales e informales tomen algo de tiempo para ajustarse a las nuevas circunstancias, pero consideró que en los próximos días se regularizará esta situación.

“Se está ajustando, es natural, declaramos el semáforo rojo  a partir del sábado y se tenían que estar cerrando las distintas actividades y es natural que haya algunos días de ajustes. Se está brindando toda la información por distintos medios; hoy entra un nuevo mensaje también telefónico, un SMS para las personas que viven en la ciudad para que tengan la información y vamos a ir ajustando e informando; también los 16 alcaldes y alcaldesas, también están al 100 trabajando junto con nosotros y también pues estamos en esto”, dijo.

Insistió en que el martes se darán más detalles del tema económico pues saben que se trata de una situación difícil y dijo que esperan la colaboración de empresarios para este nuevo cierre de actividades, que es precisamente para frenar los contagios en la capital del país.

Sheinbaum Pardo afirmó que no se trata de un cierre autoritario, pues se trata de convencer a la ciudadanía de la importancia de frenar los contagios.

“Estuvimos 15 días haciendo el llamado a la población hubo capitalinos que si hicieron caso de no salir y hubo otro grupo que no lo cumplió pero entonces se siguió con el crecimiento acelerado de contagios y esto derivó en el incremento de hospitalizaciones”, dijo.

La mandataria dijo que seguirán brindando información necesaria a la población para evitar que los negocios no esenciales continúen colocándose.

Agregó que el INVEA realiza sus recorridos y sólo realiza el apercibimiento para que indicar a esos giros que no pueden permanecer abiertos porque volvimos a semáforo rojo, pero si se cae en un tema de reincidencia a pesar de que ya se les informó, vendrán las sanciones y las suspensiones de actividades.

 

DUPLICAN AMBULANCIAS

Junto con la Secretaria de Salud del gobierno local, Oliva López Arellano, Sheinbaum Pardo dio a conocer que se duplicará el número de ambulancias que atienden casos de Covid-19, para evitar que haya personas que no puedan ser atendidas.

Además, dijo, todas las ambulancias de la capital trabajarán como un solo sistema, el ERUM, Cruz Roja, CRUM, IMSS, Issste y la Secretaría de la Defensa Nacional y también será reforzado el servicio de Locatel y 911 con 50 médicos más.

“Hoy trabajaremos como un solo equipo para volvernos más eficientes en el servicio de ambulancias en la Ciudad de México por lo que estás crecerán al doble”, dijo.

La mandataria comentó que la Secretaría de la Defensa Nacional colaborará con 10 ambulancias y la Cuidad de México con 30 más además de las de los demás sistemas de emergencia para llegar a 60 ambulancias por turno, además de los 45 paramédicos del ERUM que atienden urgencias a bordo de motocicletas.

Precisó que el objetivo es que no se repita el escenario de este sábado en donde se sobrepasó la solicitud de ambulancias en la Cuidad de México. Y afirmó que existen suficientes paramédicos para que vieran en ese número de ambulancias en beneficio de los capitalinos.