De la Fuente supervisa los litigios de México contra las armerías de EU

El titular de la SRE recibió al equipo jurídico estadunidense para afinar la estrategia legal



Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Relaciones Exteriores dio a conocer que los abogados del despacho Shadowen PLLC y de la organización Global Action on Gun Violence, Steve Shadowen y Jonathan Lowy, respectivamente, se reunieron con el canciller Juan Ramón de la Fuente, para informarle de los avances y definir los siguientes pasos en las demandas emprendidas en Boston, Massachusetts y Tucson, Arizona.

Durante el encuentro celebrado en la SRE, donde estuvieron acompañados por el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, los abogados que representan a México en los dos litigios presentados contra fabricantes, distribuidores y vendedores de armas en Estados Unidos, detallaron los avances procesales relevantes que han tenido ambos litigios, así como de la preparación de acciones futuras.

Por su parte, se informó en un comunicado, De la Fuente les expresó el pleno respaldo del gobierno mexicano para avanzar con los litigios estratégicos contra el tráfico de armas, reiterando la importancia que este esfuerzo reviste para el pueblo de México, quien es la principal víctima de este flagelo.

Además, personal de la Consultoría Jurídica y del equipo jurídico que representa a nuestro país sostuvo diversas reuniones de trabajo con autoridades federales y locales para colaborar durante la etapa de recolección de evidencia, en la que México obtendrá información para probar la conducta negligente de las cinco tiendas demandadas.

Estas reuniones de trabajo, subraya la comunicación oficial, “responden a la prioridad que la presidenta Claudia Sheinbaum le ha otorgado a la estrategia para detener el flujo ilícito de armas hacia territorio nacional, a través de acciones legales”.

Cabe recordar que el pasado 4 de marzo se celebró una audiencia, sin precedentes, ante la Suprema Corte de Estados Unidos para exponer el caso en contra de empresas manufactureras y distribuidoras de la industria. Por otro lado, el litigio en Tucson ha entrado a la etapa de recolección y producción de evidencia.