De proyectos fallidos

Un extracto sobre el problema de adicciones en México y la fallida encuesta que refleja la falta de datos confiables y el fracaso de proyectos clave



Desde la mañanera, tanto en este como en el gobierno anterior, se ha repetido que en México no se tiene un problema grave de adicciones. ¿En qué lo sustentan? En que las familias mexicanas “son muy unidas”. ¿Cifras? Más bien pocas. Ante este cuestionamiento, la administración de López Obrador encomendó la realización de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones… que tendrá que repetirse, confirmó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, porque “hay algunos resultados en donde no se puede hacer una tendencia de la encuesta anterior a la encuesta del Conacyt”. Traducción: igualito que la vacuna patria y los respiradores covid, también tarea de dicho consejo. Para llorar.

Pregúntenle a Gertz

Después de defender, una, dos, tres veces, al gobernador de Sinaloa, el impresentable Rubén Rocha Moya, ayer de plano la presidenta Sheinbaum le echó ‘la bolita’ a la FGR. Aprovechando que el fiscal Alejandro Gertz se encontraba en primera fila de su mañanera de ayer, la mandataria aseveró que es responsabilidad de las fiscalías estatales y federal resolver “si hay problemas con algún gobierno”. Para algunos, se trata de un intento de deslinde de tan espinoso tema; para otros, es un avance respecto de aquel 23 de septiembre del año pasado, cuando ella y AMLO pidieron, en Sinaloa, que por favorcito no lo abuchearan. Algo es algo.

Tiembla, Morena

Llegó la “verdadera oposición” a Morena. Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc por PRI-PAN-PRD, excandidata a senadora por Movimiento Ciudadano y aún protagonista de célebres memes, presentó ayer su Organización por la Familia y la Seguridad de México, desde la cual busca unificar a los actores políticos contrarios a los postulados guindas. “Es momento de definiciones, no dividamos más el voto, no pierdan más el tiempo”, demandó. Por lo pronto, su primer reto es reunir a 20 mil almas, el próximo 15 de abril, en la Arena Ciudad de México, en la segunda asamblea de su agrupación; “si no puedo lograrlo, pues no tengo nada que hacer aquí”. Ya dijo.

Big brother chilango

Resulta que el gobierno de la Ciudad de México tocará casa por casa, pero no para saber las necesidades y problemas de sus habitantes, sino para solicitar autorización para entregar, de ocurrir un incidente y en caso de tener cámaras de videovigilancia en su vivienda o negocio, las grabaciones obtenidas; es más, hasta podrían conectar sus dispositivos al sistema de vigilancia del C5. ¿A poco no se sentiría usted “seguro y vigilado” por este big brother de la policía dándole seguimiento a tu rutina diaria? Es pregunta.

Si te vi, ni me acuerdo

La dirigencia nacional del PRI se apresuró a deslindarse de María Eugenia Medina Miyazaki, exlegisladora local de ese partido y a quien se le vincula familiarmente con Joel Medina Miyakazi, alias La Morsa, identificado como generador de violencia en Sinaloa y colaborador de Aureliano Guzmán Loera El Guano, líder de una facción del Cártel del Pacífico. Es más, ya encarrerados sostuvieron que ella ni es militante del partido e incluso laboró en el gobierno federal anterior, en el IMSS-Bienestar.