Debate Gustavo A. Madero 2024: Participan Maricela Gastelu y Araceli García; candidato de Morena ausente

Pilar Mansilla / Ovaciones Foto: Cortesía IECM Maricela Gastelu Userralde y Araceli García Rico, candidatas a la alcaldía Gustavo A. Madero, por la coalición “Va X la Ciudad de México” y por Movimiento Ciudadano, respectivamente acudieron al debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, mientras que el candidato por “Sigamos haciendo historia”,

Continue Reading →



Pilar Mansilla / Ovaciones
Foto: Cortesía IECM

Maricela Gastelu Userralde y Araceli García Rico, candidatas a la alcaldía Gustavo A. Madero, por la coalición “Va X la Ciudad de México” y por Movimiento Ciudadano, respectivamente acudieron al debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, mientras que el candidato por “Sigamos haciendo historia”, Jeancarlo Lozano no acudió.

LEE ADEMÁS: Feria Tecámac 2024: fechas, cartelera de artistas y todo lo que debes saber

 

La ausencia del candidato morenista benefició a las candidatas ya que el tiempo que le correspondía fue dividido entre Gastelu Userralde y García Rico, para presentar las propuestas que impulsarían en caso de ganar la contienda electoral el próximo 2 de junio.

Los temas fueron Atención a la violencia contra las mujeres y políticas con perspectiva de género y seguridad. La primera en participar fue la candidata de la coalición “Va X la Ciudad de México”, quien ofreció, durante su participación impulsar una alcaldía incluyente, donde las mujeres puedan caminar por las calles de manera segura, donde advirtió que no se va a permitir que haya “una cultura de odio contra las mujeres”.

En materia de migración dijo que buscará construir con las instituciones que están encargadas de trabajar en el fenómeno para implementar acciones de manera conjunta para que puedan continuar, los migrantes su paso o regresar de manera segura a sus países de origen.

 

LEE ADEMÁS: ¿Qué es la prima dominical y cómo se calcula? Este dice la Ley Federal del Trabajo

 

Por su parte, la candidata emecista dijo que será la alcaldesa de las soluciones, ya que recorrerá las calles para dar una respuesta a las demandas de los vecinos de la demarcación.

Como abogada, dijo que se ha preparado para implementar políticas públicas que permitan rescatar a la demarcación, de la cual, aseguró “todavía se puede rescatar”.
En apoyo a las mujeres y jóvenes, dijo que va a crear una escuela “femenil y varonil” donde se ofrecerán cursos y talleres de ventas, administración, turismo, gastronomía entre otros.