Deja Celac de lado desaparición de OEA

La sustitución de la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo “verdaderamente autónomo”, que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador, simplemente ni siquiera fue tema de repasón durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Y es que, a decir del secretario de Relaciones Exteriores (SRE) y responsable

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 18SEPTIEMBRE2021.- Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, ofrecieron conferencia de prensa con motivo de la VI Cumbre de de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

La sustitución de la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo “verdaderamente autónomo”, que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador, simplemente ni siquiera fue tema de repasón durante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Y es que, a decir del secretario de Relaciones Exteriores (SRE) y responsable de este encuentro, Marcelo Ebrard Casaubon, el tema no era objetivo de la reunión, que se celebró este sábado.
“El tema de la OEA lo estamos trabajando varios países. Vamos a presentarlo en su momento, lo que pensamos, cómo se debe cambiar”, dijo tras la conclusión del encuentro que se celebró en Palacio Nacional.
De igual forma, señaló que el tema migratorio no fue tema para la Celac; tampoco éste “era el objetivo, pero sí estábamos trabajando en ese terreno”, aseguró el funcionario mexicano.
“Vamos a trabajar, aunque no era el propósito de la reunión de hoy, el objetivo es hacer un sistema regional y debe participar Estados Unidos, que es el destino, ya lo planteamos y pronto va a haber consecuencias positivas en ese sentido”, dijo.
Cabe destacar que el tema que más se empujó en esta, la Sexta Cumbre de la Celac, fue la conformación con 18 países, la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, además del fondo de desastres para hacer frente a los efectos del cambio climático, que se aseguró, cuenta con 15 millones de dólares.