Demanda el PAN renuncia de presidenta de la CNDH por fallarle a las víctimas

Asegura que Rosario Piedra es indiferente a la tragedia que enluta a más de 110 mil familias por sus desaparecidos



Foto: Cuartoscuro.com

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, reiteró su exigencia de que Rosario Piedra Ibarra renuncie a la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por su indiferencia ante la crisis humanitaria más grave que ha vivido México y que ha dejado más de 100 mil personas desaparecidas y un Estado que no ha dado la cara.

LEE ADEMÁS: Colosio Riojas pide retirar iniciativa de reforma sobre desapariciones y convocar mesa de trabajo con colectivos

“La CNDH está secuestrada por la negligencia y la subordinación al poder. Su presidenta ha sido omisa e indiferente con las víctimas. Por eso sostenemos, con total claridad, que debe renunciar. México necesita una defensora del pueblo, no una cómplice del gobierno”, afirmó.

Luego de que la semana pasada la cúpula de Acción Nacional marchara a las instalaciones de la CNDH para exigir la salida de su presidenta, a la que acusa de no estar de lado de las víctimas ante la grave crisis de desapariciones por la que atraviesa el país.

Romero Herrera subrayó que en la marcha del jueves pasado se colocó una ofrenda floral en memoria de las víctimas de desaparición y se guardó un minuto de silencio en honor a las decenas de miles de familias que buscan a sus seres queridos.

LEE ADEMÁS: Colosio Riojas pide retirar iniciativa de reforma sobre desapariciones y convocar mesa de trabajo con colectivos

“Marchamos con respeto, pero con firmeza. No se puede guardar silencio mientras hay madres que escarban la tierra con sus propias manos buscando a sus hijas e hijos. No se puede fingir que no pasa nada cuando miles de jóvenes desaparecen y lo único que reciben sus familias es indiferencia institucional”, sentenció.

El líder panista subrayó que Acción Nacional no solo está denunciando la omisión del gobierno, sino proponiendo soluciones: “Frente al abandono, estamos exigiendo verdad, justicia y paz. Por eso, proponemos un plan integral con diversas acciones urgentes”, dijo.

Asimismo, acotó que el PAN demanda la creación inmediata de un fondo y un programa de apoyo a madres buscadoras, otorgando, entre otras cosas, herramientas de búsqueda; la posibilidad de acceder a carpetas de investigación y dar mayor enfoque a la prevención de las desapariciones.

También acotó que el parlamento abierto para escuchar a las víctimas y a sus familias y la creación de una Comisión Internacional de Expertos que orienten sobre lo que sucede en nuestro país.

Este último ya lo hicimos hace más de 10 años ante lo sucedido en Ayotzinapa y no entendemos por qué hoy el gobierno se opone.

“En el PAN no venimos a sacar ventaja electoral ni a señalar colores, esto aplica para todos los gobiernos. Venimos a decir lo que exigimos y que no quieren escuchar desde el poder: que ni un joven más sea desaparecido, que ni una madre más tenga que buscar sola, y que el Estado cumpla con su deber más básico: proteger la vida”, afirmó.