Demanda Senado campañas de esterilización que reduzca abandono de mascotas

RITA MAGAÑA Foto: Cuartoscuro La esterilización es una estrategia fundamental para reducir el abandono y sobrepoblación de perros y gatos en la calle, con esta medida se contribuirá a reducir riesgos ambientales y de salud pública, sólo en la Ciudad de México se produce más de media tonelada de heces fecales diariamente, que suman 182

Continue Reading →



RITA MAGAÑA

Foto: Cuartoscuro

La esterilización es una estrategia fundamental para reducir el abandono y sobrepoblación de perros y gatos en la calle, con esta medida se contribuirá a reducir riesgos ambientales y de salud pública, sólo en la Ciudad de México se produce más de media tonelada de heces fecales diariamente, que suman 182 toneladas al año, consideraron senadores de la República.  

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hay 23 millones de mascotas en nuestro país, pero el 70 por ciento de perros y gatos se encuentran en la calle, lo cual significa que sólo 5.4 millones de mascotas tienen un hogar.

“Cuando las heces fecales se secan o pulverizan viajan en el aire y pueden ocasionar enfermedades como conjuntivitis, también se pueden adherir fácilmente a la comida que se consume en los puestos ambulantes y así ocasionar enfermedades bacterianas como salmonelosis o parasitarias”, explicaron. 

Por ello, el Senado solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a las 32 entidades que implementen campañas para atender el abandono de animales de compañía, que se incrementó de manera exponencial durante la pandemia de Covid-19.

Los senadores señalaron que la tenencia de mascotas en México se ha convertido en un problema grave, ya que casi todas las mascotas que existen en el país se encuentran en la calle.

Indicaron que el abandono de mascotas, además de representar un problema de maltrato e irresponsabilidad, es un asunto de salud pública.

En este contexto, la Cámara de Senadores hizo un llamado para que se realicen campañas integrales de concientización del cuidado responsable de los animales de compañía; de esterilización gratuita o bajo costo, de vacunación, adopción y rescate de animales; así como para incentivar la denuncia de maltrato animal.