Desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

La Sección Instructora rechazó el desafuero de Cuauhtémoc Blanco por presunta violación, citando deficiencias en la investigación fiscal


Cuauhtémoc Blanco
Foto: Mexsport

La solicitud de desafuero contra el diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue desechada este miércoles por la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, luego de que por mayoría de votos se determinara que la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos carece de elementos probatorios suficientes.

Los legisladores morenistas Hugo Eric Flores Cervantes y Adriana Belinda Quiroz, junto con el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Raúl Bolaños Cacho Cué, votaron a favor del dictamen presentado por la presidencia de la Sección. El único voto disidente fue el del legislador panista Germán Martínez Cázares, quien se pronunció por entrar al estudio completo del expediente.

Deficiencias probatorias en la acusación

El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, detalló durante la sesión que el rechazo a la solicitud de juicio de procedencia se fundamentó en las graves deficiencias técnicas detectadas en la investigación realizada por la Fiscalía morelense.

“Del análisis exhaustivo de la carpeta se desprende que carece de una investigación técnica y profesional. Es evidente que la Fiscalía no realizó entrevistas clave, diligencias periciales ni inspecciones oculares que pudieran sustentar adecuadamente la acusación”, señaló Flores Cervantes.

El legislador morenista agregó que los dictámenes periciales en materia de psicología presentados resultan contradictorios entre sí, lo que debilita considerablemente la solidez de la acusación presentada contra Blanco Bravo, quien enfrenta cargos por presunta tentativa de violación en contra de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.

“La Sección Instructora no puede investigar ni suplir las deficiencias de la Fiscalía, pues no somos Ministerio Público ni jueces. Nuestra labor se limita a evaluar las pruebas presentadas, y en este caso, son claramente insuficientes”, puntualizó el presidente del órgano legislativo.

Reacciones encontradas ante la decisión

La resolución de la Sección Instructora ha generado reacciones polarizadas en el ámbito político nacional. Mientras los legisladores oficialistas defienden la decisión como un acto apegado a derecho, la oposición acusa una protección política al exgobernador morelense.

El diputado panista Germán Martínez Cázares, quien votó en contra del dictamen, expresó su inconformidad: “Se evadió la acusación de agredir sexualmente a una mujer y Morena lo cubrió con su manto protector. Esto representa una grave ofensa a los derechos de las víctimas de violencia sexual”.

Martínez Cázares hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, para que se pronuncien sobre la resolución, al considerarla “una agresión parlamentaria a una mujer víctima de un delito de agresión sexual”.

Cuauhtémoc Blanco ha mantenido su postura de inocencia desde que se conoció la acusación en su contra e incluso ha negado el parentesco con la denunciante, a pesar de existir documentación oficial, como un acta de nacimiento, donde consta que ambos son hijos del mismo padre.

En una reciente declaración a medios de comunicación en los pasillos de la Cámara de Diputados, el exfutbolista y actual legislador federal afirmó: “Estoy tranquilo porque sé que soy inocente. Cuando todo esto termine, espero que me ofrezcan disculpas por el daño causado a mi imagen y a mi familia”.