Las Chivas se aproximan sigilosamente a detonar la bomba más explosiva del mercado invernal. El Guadalajara quiere dar un golpe de autoridad y sacudir la Liga MX de cara al torneo Clausura 2025 con el fichaje del mexicoargentino Luka Romero, cuya carta pertenece al AC Milan, pero se encuentra a préstamo con el Deportivo Alavés de España, con participación a cuentagotas, lo que facilitaría su llegada al Rebaño Sagrado.
El nacido en Victoria de Durango apenas ha participado en seis encuentros con el equipo dirigido por Eduardo Coudet, lo que representa una presencia en apenas el 12% del total de minutos del club en el presente curso. Ante esta situación, el chiverío estaría en busca de rescatar el incuestionable talento de Romero.
Diversos reportes apuntan a que la directiva rojiblanca habría sondeado al jugador, quien está tasado en 3.5 millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt. Sin embargo, el equipo rossoneri habría fijado en 7 millones su pase, cifra para nada descabellada para un Guadalajara acostumbrado a los exorbitantes precios del mercado local en México.
Ha sonado con tal fuerza el presunto interés de los rojiblancos por Romero Bezzana, que desde Italia, el sitio dedicado a noticias de Il Diavolo, Milan News, dedicó un artículo referente a la situación del jugador de apenas 20 años de edad titulando: ‘Guadalajara negocia con Milán por Luka Romero: esperan cerrar pronto’.
“El club mexicano Guadalajara busca fichar a Luka Romero. Actualmente, el argentino nacido en 2004 se encuentra cedido con derecho a compra del Milán al Alavés con una cláusula de compra de 7 millones de dólares”, dice la publicación que cita a Fox Sports México. “Las negociaciones están en curso, pero se espera que concluyan pronto”.
Luka, quien aún no debuta con la selección mayor de Argentina, es habitual con la Sub-20 albiceleste. De hecho, fue parte del plantel que participó en el Mundial de dicha categoría, el cual estuvo al mando de Javier Mascherano, actual DT del Inter de Miami de Lionel Messi. Y mientras su futuro se define, por lo pronto, ‘Chacho’ Coudet lo descartó para el partido del sábado ante Girona, debido a una supuesta molestia física.
“No sé todavía cómo vamos a jugar, antes tengo que ver quiénes son los que mejor llegan. De eso dependerá el esquema, que ya cambiamos en Valencia con cinco atrás. Además, quedan un par de días y hay que ver el estado de la gente. Luka (Romero) recibió un golpe en un entrenamiento y, al margen de (Antonio) Sivera, es el único contratiempo que tenemos para el partido. Pero aún queda tiempo y veremos lo que ocurre al final”, dijo el entrenador argentino en conferencia de prensa.
Si bien, Luka no fue la primera opción del Rebaño para reforzar su medio campo en este mercado invernal, cuando se le complicó el regreso de Orbelín Pineda a sus filas a pesar de tener un acuerdo económico, debido a las trabas de la dirigencia del AEK de Atenas, el nombre de Romero fue puesto en la mesa. Dicho sea de paso, mucho más barato que los 13 millones de dólares que pedía el cuadro helénico por ‘El Maguito’.
¿Por qué Luka Romero es mexicano?
La nacionalidad mexicana de Luka Romero tiene su origen en 2003, cuando su padre, el futbolista argentino Diego Romero, llegó a México para jugar con los Alacranes de Durango en la División de Plata, donde permaneció durante año y medio entre el Apertura 2003 y el Apertura 2004.
Durante esa etapa, específicamente en el Apertura 2004, nació en Durango, México, al igual que su hermano Tobías, lo que les otorgó la nacionalidad mexicana por nacimiento, a pesar de que ninguno de sus padres posee dicha nacionalidad.
Sin embargo, la conexión de Luka con México fue breve, ya que solo vivió sus primeros tres años en el país antes de que la familia se mudara a España, donde comenzó su carrera futbolística a los 10 años con pruebas en el Barcelona, aunque sin éxito, para posteriormente unirse al Mallorca un año después.