Después de “siglos”, habrá nueva conexión carretera entre Sonora y Chihuahua

Con una inversión de mil 859 millones de pesos, la nueva autopista conectará a Bavispe con Nuevo Casas Grandes



Foto: Cuartoscuro.com

La nueva carretera que conectará a Sonora con Chihuahua, y que se construirá a lo largo de un año, tendrá en total 181 kilómetros de longitud, de los cuales 67 kilómetros serán nuevos (18 en Sonora y 49 en Chihuahua). La inversión pública total será de mil 859 millones de pesos y la vialidad tendrá siete puentes y dos entronques. Además, generará 5 mil 577 empleos nuevos.

LEE ADEMÁS: Día del Taco en México: Fecha, razones y cómo se celebra este delicioso día

Así lo detalló Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, durante el arranque de obra de la nueva autopista que conectará a Bavispe con Nuevo Casas Grandes.

Por su parte, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, aprovechó su intervención para hacer un reproche y luego un agradecimiento: “Hace ‘siglos’ que estamos esperando esta carretera que nos conectará (a Sonora) con Chihuahua. Por aquí pasaron, fueron y vinieron muchos políticos, prometiéndonos la carretera de Agua Prieta-Bavispe y ninguno cumplió; y otros tantos pasaron prometiéndonos la carretera Bavispe a Nuevo Casas Grandes, y tampoco cumplieron”.

Foto: Cuartoscuro.com

Y remarcó: “Tuvo que venir como candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien no se comprometió con la carretera, pero fue quien la construyó”.

En ese sentido, Durazo abundó en los beneficios de la nueva obra vial: “Hoy resulta que, después de esperar siglos, no sólo tenemos una carretera, vamos a tener dos. Hoy damos el banderazo de salida a la construcción de la carretera que unirá a Bavispe con Nuevo Casas Grandes. Este es un gobierno y un movimiento emanado de la Cuarta Transformación, que se preocupa por la gente.

LEE ADEMÁS: Día del Taco en México: Fecha, razones y cómo se celebra este delicioso día

Esta carretera no sólo unirá comunidades, va a dinamizar la economía, como ya está sucediendo con la carretera Agua Prieta-Bavispe, que, en lugar de transitar cuatro horas cuando la brecha era buena y ocho horas cuando la brecha era mala, hoy ese trayecto lo hace en una hora y media. Es el mismo tiempo que tendrá el trayecto de Bavispe a Nuevo Casas Grandes. Eso fortalecerá el intercambio comercial, el incremento del turismo, todo en beneficio de las comunidades de Sonora”.

El mandatario estatal aseguró que la primera gestión que se hizo para esta carretera data de 1933. Así, hizo un recorrido histórico al referirse a una petición no atendida hace nueve décadas: “Un grupo de ciudadanos tuvo el ‘atrevimiento’ de mandarle al gobernador del estado la petición de una carretera.

El gobernador turnó la carta al secretario de Hacienda de aquel entonces, quien les contestó que no había ninguna posibilidad de que el gobierno estatal construyera la vialidad, pero que les enviaba 500 pesos para que empezaran un fondo con el fin de que, en algún momento, se construyera esa carretera”. Ese fondo, afirmó Durazo, “sí existió, pero en 1992 desapareció. Fue necesario que llegara un gobierno con visión social para terminar hoy este proyecto. El gobierno de la doctora Sheinbaum ha hecho suyo el compromiso que hizo su antecesor. Se acabó la espera”.

Recuerdan que hicimos una gira de transición con el aún presidente López Obrador.
La propia presidenta, en su oportunidad, también mencionó a su antecesor: “¿Recuerdan que hicimos una gira de transición con el aún presidente López Obrador? Aquella vez visitamos todos los estados de la República. En el caso de Sonora, fueron tres veces, y dos de ellas nos comprometimos con un plan de justicia para el pueblo yaqui. En esas visitas él encargó algo muy importante: ‘le prometí al pueblo de Sonora la nueva carretera Bavispe a Nuevo Casas Grandes’, me dijo. Y nosotros somos de acción, no perdemos tiempo, así que lo que venimos a anunciar es que ya se está haciendo la carretera, no que apenas la haremos”.

Durante el acto de inicio de obra, Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas para el Bienestar, informó que, tan sólo en Sonora, se destinarán 18 mil millones de pesos en apoyos sociales en beneficio de 650 mil familias.