Detectan patrón de reclutamiento de exmilitares colombianos para el crimen

Omar García Harfuch presentó los avances quincenales en la Estrategia Nacional de Seguridad en México



Foto: Cuartooscuro

A ocho meses de la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en México, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ofreció los avances correspondientes en los cuatro ejes que la conforman: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación con las entidades federativas y entre las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad.

LEE ADEMÁS: En ocho meses, 22 homicidios diarios menos en el país, reporta el Gobierno de México

Así, el funcionario destacó las acciones contra el crimen llevadas a cabo en los últimos quince días: “En Acapulco fue detenida una célula generadora de violencia integrada por tres personas, y se logró la liberación de una víctima; luego, un grupo de personas bloqueó la carretera a México, en un intento por liberar a los detenidos, pero esas acciones fueron controladas de inmediato y se restableció la seguridad en la zona”.

En Puerto Vallarta, informó, “la Marina aseguró 38 bultos de clorhidrato de cocaína (1.5 toneladas), lo que implica que en la presente administración se acumulen más de 40 toneladas de cocaína incautadas“. En costas de Michoacán también fueron asegurados, por parte de la Marina, 64 bultos de cocaína (mil 285 kilogramos).

En Jalisco (Zapotiltic), personal de la Defensa detuvo a dos personas (Luis Felipe “N” y Arturo Fabián “N”), a quienes se les aseguró dos armas largas, un kilo de cocaína y mil dosis de metanfetamina. Ambos están relacionados con Isidro “N”, alias “El Paisa” o “07”, objetivo prioritario del Cártel Jalisco Nueva Generación.

En otro punto de Michoacán fueron detenidas 17 personas, entre ellas 12 colombianos, de los cuales nueve son exmilitares y tres son civiles que tienen entrenamiento con armas. Este grupo, dijo Harfuch, “está involucrado en el atentado explosivo (narcomina), donde murieron ocho elementos del Ejército en los límites con Jalisco”.

En cuanto a la participación de colombianos con experiencia militar para el crimen organizado, explicó el funcionario, “se ha detectado un patrón de reclutamiento de este tipo de perfiles por parte de grupos delictivos de nuestro país, por lo que ya tenemos comunicación y coordinación con las autoridades de Colombia para impedir estas actividades”.

Por otra parte, en el municipio de Centro, Tabasco, se localizó un almacén ilegal de huachicol y se recuperaron tres millones de litros de derivados de petróleo, detalló Harfuch. En otro rincón tabasqueño, elementos del Ejército y de la Fiscalía General de la República detuvieron a 29 integrantes del grupo criminal La Barredora, quienes pretendían robar material ferroso, asegurándoles armas de fuego, cargadores, cartuchos y vehículos.

Desde el primero de octubre de 2024 hasta el 8 de junio de 2025, detalló el funcionario federal, el Gabinete de Seguridad de México, en coordinación con las entidades federativas, han decomisado 12 mil 45 armas de fuego, ha detenido a 23 mil 417 criminales, ha destruido 994 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas e incautado 172.6 toneladas de drogas.

Tras la puesta en marcha de la operación Frontera Norte, detalló Harfuch, “desde el 5 de febrero pasado se han detenido 4 mil 180 personas, asegurado 519 inmuebles y 3 mil 185 vehículos; asimismo, se han incautado 3 mil 426 armas de fuego, 565 mil 131 cartuchos y 38 mil 422 kilos de drogas, incluyendo un millón 146 mil 195 pastillas de fentanilo“.