¡Prepárense para un espectáculo celestial único! México se alista para vivir el “Día sin Sombra” en 2025, un fascinante fenómeno astronómico que dejará objetos verticales ¡sin sombra al mediodía! Este curioso evento ocurre cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo, justo en el cenit, haciendo que sus rayos incidan de forma perpendicular sobre la superficie terrestre.
LEE ADEMÁS: Captan a vendedora hirviendo elotes con agua de riego en la Alameda Central de la CDMX
Este asombroso suceso, que despierta la curiosidad de científicos y del público por igual, será visible en diversas ciudades mexicanas cercanas al Trópico de Cáncer, incluyendo la Ciudad de México, Mérida, Cancún, Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa. La ausencia momentánea de sombras es una prueba directa de la dinámica relación entre nuestro planeta y el Sol.
Día sin sombra: ¿En qué estados se podrá ver?
Las fechas exactas varían según la ubicación geográfica. En la Ciudad de México, ¡marca tus calendarios para el 17 de mayo (alrededor de las 12:33 horas) y el 26 de julio (cerca de las 12:43 horas)! Mérida disfrutará de este fenómeno el 19 de mayo y nuevamente entre el 19 y 20 de julio. En Cancún, el 23 de mayo será el día clave. ¡Ojo! En Tuxtla Gutiérrez ya se pudo observar el pasado 4 de mayo.
Para no perderte este evento, te recomendamos consultar la hora precisa para tu localidad y buscar un espacio abierto para una observación óptima. ¡No olvides tu vara o tubo para comprobar la ausencia de sombra y capturar este instante único con fotos y videos!, fechas, ciudades, CDMX, Mérida, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa.