Dominik Mysterio tiene sus raíces tatuadas en la piel. Esa herencia mexicana que lo ha convertido en uno de los luchadores cuyo nombre suena cada vez con más fuerza en la WWE, la plasmó en sus dedos, con los tatuajes de las máscaras de sus mentores Psicosis, Konnan, Villano IV y L.A. Park; así como de leyendas como El Santo Blue Demon, Mil Máscaras y Rayo de Jalisco. Pero omitió la de su padre, Rey Mysterio Jr, a quien traicionó con un golpe hace dos años en Clash at the Castle al estilo Kylo Ren y Han Solo en Star Wars.
LEE ADEMÁS: Muere Villano V, leyenda de la lucha libre mexicana
Esa noche de 3 de septiembre de 2022 en Cardiff, Gales, Dominik se unió al bando de The Judgment Day tras propinarle un golpe en la entrepierna a Edge, para luego dar un puñetazo a su padre hasta dejar a ambos tendidos en la lona. A partir de ahí, se convirtió en el chico malo de la WWE y una de las personas menos queridas por los aficionados, quienes suelen abuchearlo cada vez que por las bocinas de las arenas escuchan su nombre.
“Creo que la primera noche en cuanto me volteé, que le di una patada a Edge en los bajos y luego le di un cross line a mi jefe, en cuanto eso pasó, luego me sentí como mi propia persona y escuchando la reacción de la gente, lo que me decían, lo que me estaban gritando. Y luego como que algo me pegó ahí, que tenía que cambiar y entonces creo que en ese momento fue cuando dije ‘todo esto va a cambiar’”, dice Mysterio en entrevista con OVACIONES.
Dominik Mysterio, de niño bueno al chico malo de WWE
“Para mí, la verdad, ha sido muy divertido, porque hay muchas cosas que puedo hacer que no podía hacer de ‘niño bueno’, que antes me regañaban o mi jefe me decía ‘no hagas eso, no puedes hacer eso’. Ahora ya nadie me puede decir nada, hago lo que quiero. Tengo a mi güerita (Liv Morgan) a mi lado, con mi familia de The Judgment Day y la verdad, es parte de sentirte intocable, que nadie te puede decir nada, nadie te puede hacer nada y es algo muy increíble para mí poder crecer en ese papel de chico malo. Teniendo a mi exmami y cambiándola por mi güerita, muchos me dirían tóxico, ¿no? Pero la tóxica es ella y para mí es algo que me meto en mi papel y es algo muy divertido y disfruto mucho”, continúa.
Dominik Óscar Gutiérrez nació en San Diego, California, el 5 de abril de 1997, a unos 40 kilómetros de Tijuana, Baja California. De niño, su primer amor fue el fútbol americano. Jugaba como profundo en el equipo de la escuela secundaria Horizon Christian Academy, pero nunca fue ajeno a los cuadriláteros, ya que su padre, Rey Mysterio Jr, era —y sigue siendo— toda una celebridad.
“En las escuelas que fui de niño, en la prepa y en todo eso, tenían los deportes normales. Tenían básquetbol, fútbol americano, soccer, voleibol. No tenían, por ejemplo, lucha o grecorromana, mis escuelas no tenían esas oportunidades, entonces yo escogí algo diferente (fútbol americano). Pero siempre he dicho que si mi escuela hubiera tenido un wrestling class o wrestling team, ahí yo hubiera sido el primero en meterme. Yo soy tercera generación, entonces creo que eso hubiera sido muy diferente”, recuerda.
“La verdad, quién sabe (si hubiera llegado a Olímpicos), porque siempre he estado muy alto y bien flaco, entonces lo mejor sí, porque esas son clases de peso. Entonces dependiendo mi peso y la altura, a lo mejor sí. No quiero decir que hubiera sido el mejor, pero hubiera sido el mejor. Pero no sé qué fue lo que me llamó la atención (de la lucha), creo que estaba viajando con mi papá mucho y no sé, nada más me pegó algo que le dije ‘hey, quiero tratar esto de la lucha libre, a ver cómo me va’. Y dije, ‘hecho, aquí estamos’”, agrega.
¿Por qué razón Dominik Mysterio le declaró la guerra a Rey Mysterio Jr?
Pero esa relación cercana que tenía con el hoy luchador de 50 años de edad y que aún forma parte de la máxima empresa de lucha libre en Estados Unidos, de pronto se rompió. Ahora, ambos son enemigos en los ensogados, debido a que Dominik le reclama porque le ceda de una buena vez la estafeta para él continuar con el legado de los Mysterio.
“Yo le he dicho muchas veces que lo que necesito de él es que se hinque, que me pida perdón y que me diga que soy el mejor Mysterio que ha existido en todo el mundo y él se quite su máscara y me la entregue. Entonces para mí eso sería lo mejor que él puede hacer para que nosotros podamos estar otra vez como familia, pero no creo que vaya a pasar eso. Mi espíritu navideño está en otro lugar”, responde Dominik a la pregunta de si la Navidad pudiera reconciliarlos.
Del mito a la verdad: ¿Dominik Mysterio es en realidad hijo de Eddie Guerrero?
El debut de Dominik en WWE se produjo cuando tenía apenas 8 años. Si bien no luchó, apareció en el ring del SummerSlam 2005, cuando la polémica sobre si era verdaderamente Rey Mysterio su padre, o bien, era en realidad hijo de Eddie Guerrero (1967-2005), llevó a la compañía luchística a dedicar aquel evento a una pelea por la custodia del entonces menor de edad. Se trató de la única vez que el hombre de El Paso, Texas, compartió escenario con el heredero de los Mysterio, pues falleció tan solo 53 días después a causa de una falla cardíaca.
“Estoy casi seguro que (Eddie) sí es mi papá. Si ves las fotos de lado a lado y también lo he dicho muchas veces no sé lo que mi madre estaba haciendo en los 90, porque eran épocas muy locas. Pero para mí es algo increíble poder estar en el mismo ring con Eddie Guerrero. La verdad es un honor y no mucha gente puede decir eso, y yo soy una de las personas que puede decir que aunque no luché con él, estuve en el mismo ring con una leyenda. Y eso viene siendo Eddie Guerrero. La verdad para mí, me acuerdo de cositas que pasaron en esa lucha, como por ejemplo, brincando y tener que mover la escalera, yo pensando que lo estaba moviendo por madres, pero no se estaba moviendo absolutamente nada y luego Eddie volteándose y viéndome. No, no, no, me acuerdo muy bien de toda esa lucha”, remembra.
Eddie forjó la mayor parte de su carrera sin máscara, por ello, el actual luchador de 27 años de edad no le dedicó uno de los tatuajes de sus dedos. No obstante, su vínculo es mucho más profundo. Si Óscar Gutiérrez Jr se tatuara la imagen de cada uno de sus ídolos, no quedaría mucho espacio libre, pues la lucha libre es su vida.
Los tatuajes de luchadores mexicanos de Dominik
“Sí, para mí es muy importante. Soy tercera generación, mi tío Rey Mysterio Sr., luego ya mi padre Rey Mysterio Jr. y luego yo, Dominic Mysterio. Es algo muy grande para nosotros, la cultura mexicana, la cultura de la lucha libre. Y no nada más eso, para mí es la familia. En estos dedos tengo tres de mis seis padrinos: Psicosis, Konnan, Villano IV. Son tres padrinos míos, padrinos de bautizo. La Parca siempre ha sido un ídolo para mí, si ves mis equipos de ahorita, es un homenaje a La Parka, L.A. Park. Y luego en estos cuatro tengo a leyendas de la lucha libre que de a huevo a huevo se tienen que respetar. Viene siendo Santo, Blue Demon; tenemos a Mil Máscaras y el Rayo de Jalisco, que para mí yo, obviamente, creciendo en la lucha libre, para mí estos ocho luchadores fueron lo máximo para mí”, explica.
“Viéndolos, teniendo sus luchadores de todo tipo, los grandotes que no se movían, los chiquitos que venían afuera de las arenas; los grandotes que, no me acuerdo si mucha gente se acuerda de ellos, pero eran unos grandotes de plástico que tenían capas y no sé qué. Atlantis, Máscara Sagrada, Tinieblas; tendría mi cuerpo cubierto de máscaras de lucha libre porque para mí ese fue mi primer amor, pero la verdad es un honor poder representar a mi cultura y tenerlos siempre conmigo”, agrega.
¿Luchará algún día en México el heredero de los Mysterio?
Es por ello que Dominik Mysterio, no descarta algún día luchar en México, donde lo hicieron sus grandes ídolos así como también su padre y tío, quienes llevaron el apellido a otro nivel y confía en mantener el legado intacto también de este lado de la frontera.
“Me encantaría (luchar en México), imagínate, un Mysterio otra vez en AAA o en el Consejo, sería enorme. Y no nada más el Gran Rey Mysterio, porque ese güey (Rey) ya está ruquito, ya no importa. El mejor Mysterio que sigue, ese soy yo, Dominik Mysterio, y la verdad, me encantaría. Me encantaría estar ahí en AAA o llegar ahí a una sorpresa a ver cómo reacciona la raza. Pero nunca decir nunca”, asegura Dominik, quien no duda en autoproclamarse como mejor luchador que su padre y el mejor de la actualidad en WWE.
“La verdad no sé (por qué lo abuchean) porque ya soy el mejor luchador que he visto. Debuté en 2020, llevo cuatro años y soy uno de los mejores superestrellas que ha tenido la WWE. En cuatro años ya he sobrepasado a mi padre que es una leyenda de 30 años, entonces, no sé qué más puedo hacer. Tengo 27 años, soy una cabra. La verdad, no sé qué quiere más la gente de mí. He tenido a Rhea Ripley, que la dejé por mi güerita, la verdad, soy una leyenda ya a los 27 años, una leyenda mexicana, entonces, no sé, la gente nada más se tiene que despertar y darse cuenta que el mejor ya está en sus pies y está caminando y es Dominik Mysterio; Súper Dominik”, finaliza.