Dos personas perdieron la vida. ¿Y los responsables? 

La tragedia en el festival Ceremonia evidenció evasión de responsabilidades y falta de empatía; las víctimas quedaron en segundo plano ante el negocio



La empresa organizadora, más preocupada por no tener que reembolsar boletos que por la seguridad de los asistentes, hizo malabares para seguir con festival Ceremonia. Porque, claro, ¿qué son dos vidas frente al espectáculo, no? Mientras tanto, Mauricio Tabe y el Gobierno de la Ciudad jugaron ping pong con la culpa: que si tú verificaste, que si yo también estuve, que si la grúa apareció como por arte de magia el sábado. Nadie vio nada, nadie sabe nada. En medio de esta tragicomedia de evasión de responsabilidades, las víctimas quedaron en segundo plano. Porque cuando la prioridad es salvar la imagen y el bolsillo, el dolor ajeno siempre es un daño colateral.

Otro round en el Senado y las víctimas… bien gracias

Esta semana, el oficialismo y la autodenominada “oposición” volverán a medirse en el cuadrilátero político del Senado. ¿Quién ganará? Spoiler: ya sabemos cómo acaba esto. En las últimas “batallas”, Morena y sus aliados han optado por la estrategia infalible de reventar las sesiones cuando el tema se pone incómodo. Porque, claro, hablar de las desapariciones en México no es cualquier cosa. Y, como siempre, el debate se diluye: que si Calderón tuvo la culpa, que si García Luna está en la cárcel (aunque eso no cambió nada), que si López Obrador prefirió los abrazos al crimen organizado antes que enfrentar al monstruo. Todos se acusan, todos se indignan… pero nadie propone algo real. Ahora, el nuevo concurso es ver quién presenta más propuestas y quién se toma más fotos con colectivos de búsqueda. Porque, aparentemente, eso es lo importante: la imagen, no las víctimas. La simulación, no la justicia.

CNTE alista otro paro; los alumnos pueden esperar

Pese a que la Presidenta ya retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y congeló la edad de retiro para los trabajadores al servicio del Estado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sigue inconforme y prepara un paro de labores a nivel nacional. Y, aunque no hay fecha para esta suspensión, a los alumnos solo les queda una semana de clases y luego saldrán de vacaciones de Semana Santa. Por lo que habrá que ver si en mayo los maestros arrecian sus protestas.

Récord, ni de lejos

En la conferencia mañanera del 28 de marzo, el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, se pasó de optimista. Dijo que esperaban una participación de un millón de personas durante la Clase Nacional de Box, que se llevó a cabo ayer en las capitales de los 31 estados y en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Era tanto el entusiasmo que, incluso, se habló de un Récord Guinness, aunque de inmediato el funcionario matizó que eso no era posible. En fin, que ayer en el Zócalo, según datos oficiales del Gobierno de la CDMX, sólo participaron 42 mil personas. Si se considera que ahí fue el lugar en el que se congregaron más participantes, ese millón de personas estuvo lejísimos de ser alcanzado. La expectativa, señor Torruco, se incumplió, esa sí, al millón por ciento. El récord de box no quedó ni en tirito de barrio.

La culpa no es de los tlaxcaltecas

Durante la clase Nacional de Boxeo, la gran mayoría de los gobernadores se unieron, con enlaces desde su estado, a la transmisión nacional desde el Zócalo. La gobernadora morenista de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, fue la excepción, ya que mandó a un propio para enviar el mensaje respectivo. Una agenda dominical llena, seguramente, impidió a la mandataria estatal aparecer en persona. Su caso contrasta muchísimo con el del panista Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, quien, siendo de un partido opositor, aceptó participar y enviar un mensaje más de diplomático. Dijo: “Reconozco a nuestra Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por poner en marcha esta poderosa iniciativa (…), Querétaro se pone los guantes, levanta la mano y avanza, mostrando que somos un motor de cambio positivo”. Aprenda, doña Lorena.

Fentanyl kills…

Pues no, no era broma ni exageración aquello de que el presidente Trump, durante la primera llamada que entabló con la presidenta Claudia Sheinbaum, elogió la campaña del gobierno mexicano contra el fentanilo. Ayer, el mandatario estadunidense compartió en sus redes oficiales dos videos, Aléjate de las drogas y El fentanilo te mata, que, además de ser traducidos al inglés, muestran la identidad gráfica del gobierno de México al final. Ver para creer: el presidente que ha desatado una crisis arancelaria mundial y que ha augurado el renacer de su país, reconoció el esfuerzo de uno de sus socios comerciales para combatir una droga que está causando una crisis de salud pública entre la población de la Unión Americana.