REDACCIÓN OVACIONES
Foto: Reuters
Mayo 2023 nos hará testigos de un fenómeno astronómico único que no volverá a repetirse hasta dentro de 19 años. Se trata de un Eclipse Lunar de tipo penumbral profundo que deleitará la vista de los asistentes en un increíble baile espacial.
Según la NASA, un Eclipse lunar total es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Tierra impide que la luz del Sol llegue hasta este satélite, lo que significa que desaparezca por completo, a medida que la sombra de nuestro planeta la cubre.
Este evento astronómico ocurre cuando la Luna se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, la cual es llamada umbra, explica la NASA. Cuando está en la umbra, adquiere un tono rojizo, razón por la que a veces se denominan a “Lunas de sangre”.
El eclipse lunar proporciona un contraste espectacular entre la luz rojiza y las zonas iluminadas y sombreadas de la superficie lunar. Además, se pueden observar otros objetos celestes interesantes durante el evento, como planetas brillantes y estrellas
De hecho, es uno de los pocos eventos astronómicos que se pueden disfrutar a simple vista, aunque siempre es recomendable usar binoculares o un telescopio para poder ver con mayor detalle la superficie de la Luna durante la fase de penumbra.
En los primeros días de mayo llega un eclipse lunar y te decimos cuándo y a qué hora verlo
https://t.co/zi0v6hCZn8
— DÓNDE IR (@DONDEIRweb) April 26, 2023
¿Cuándo y a qué hora se verá el eclipse lunar en México?
Será el próximo 5 de mayo de 2023 cuando se podrá observa este evento astronómico en el cielo del territorio mexicano. El evento dará inicio a las 021:14 hora local, alcanzará su punto máximo a las 23:14 y finalizará a las 01:31.