Eclipse lunar 2025 en México: ¿Cuándo será y cómo verlo?

México será testigo de un eclipse lunar total, un fenómeno astronómico que tiñe a la Luna de un intenso color rojizo



Los eclipses lunares son espectáculos celestiales que nos invitan a conectar con la naturaleza de una manera única. Durante estos eventos, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que tiñe nuestro satélite de un intenso color rojizo. En 2025, tendremos la oportunidad de presenciar un eclipse lunar total que será visible en todo el continente americano.

LEE ADEMÁS: Exatlón México 2025: ¿Quién es el participante eliminado este domingo 12 de enero?

Eclipse total de luna en México en 2025

La noche del 13 al 14 de marzo, a partir de las 00:25 horas, la Luna de Sangre alcanzará su máximo esplendor en el cielo mexicano. Este fenómeno astronómico, además de ser visualmente impresionante, tiene un gran significado cultural y ha sido objeto de fascinación para diversas civilizaciones a lo largo de la historia.

¿Cómo ver el Eclipse Lunar?

Para disfrutar al máximo de este espectáculo natural, es recomendable buscar lugares alejados de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Campos, montañas o playas son opciones ideales para apreciar la belleza de la Luna de Sangre en todo su esplendor.

Si eres un apasionado de la astronomía, puedes equiparte con un telescopio para observar con mayor detalle los cráteres y las características de la superficie lunar. Además, una cámara fotográfica te permitirá capturar imágenes únicas de este evento celestial.

Los eclipses lunares totales no son eventos frecuentes, por lo que esta es una oportunidad única para conectar con el cosmos y disfrutar de un espectáculo natural inolvidable.