El plazo para realizar el reemplacamiento de vehículos en el Estado de México está a punto de concluir. Ante la inminencia de la fecha límite, las autoridades mexiquenses han extendido los horarios de atención en los módulos de servicios para facilitar el trámite a todos los contribuyentes.
LEE ADEMÁS: Año Nuevo 2025: Los mejores mensajes y deseos para enviar por WhatsApp
¿Qué pasa si no reemplacé mi vehículo?
Los propietarios de vehículos que no realicen el reemplacamiento antes del 31 de diciembre de 2024 se harán acreedores a una multa de 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), además de otras sanciones como el retiro de placas y el envío del vehículo al corralón. Asimismo, perderán el beneficio del subsidio del 100% de tenencia para el próximo año.
¿Cómo evitar las sanciones?
Para evitar multas y sanciones, es importante realizar el pago del reemplacamiento antes de la medianoche del 31 de diciembre a través del portal oficial. Al realizar el pago, se recomienda guardar los comprobantes para presentarlos al momento de agendar una cita para la entrega de las nuevas placas.
¿Cuál es el costo del reemplacamiento en 2025?
A partir del 2 de enero de 2025, el costo del reemplacamiento aumentará en un 6%. Las tarifas para vehículos de servicio particular, motocicletas y vehículos de carga ya han sido publicadas en la Gaceta Oficial del Estado de México.
De acuerdo con el gobierno mexiquense en 2025 tendrá un costo de 1,075 pesos para vehículos de servicio particular, 800 pesos para motocicletas y para los vehículos particulares de carga 2,245 pesos.
¿Cuándo debo realizar el reemplacamiento en 2025?
Realizar el reemplacamiento a tiempo te permitirá evitar multas, sanciones y el incremento en el costo del trámite. Además, podrás disfrutar de los beneficios del subsidio de tenencia y contar con placas y tarjetas de circulación actualizadas.