El 1 de septiembre de 2024: nueva propuesta para que GN dependa de Sedena; la GN continuará con beneficios

AIDA RAMÍREZ Foto: Cuartoscuro “No hay mal que por bien no venga”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de que la Guardia Nacional no dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que adelantó que el primer día

Continue Reading →



CIUDAD DE MÉXICO, 19ABRIL2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, donde habló sobre la decisión de la SCJN de rechazar qué la Guardia Nacional pase a manos de la Sedena. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

AIDA RAMÍREZ

Foto: Cuartoscuro

“No hay mal que por bien no venga”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de que la Guardia Nacional no dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que adelantó que el primer día de septiembre de 2024, enviará otra vez, un paquete de reformas constitucionales para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Sedena.

En ese sentido, dijo que espera que con la nueva integración del Congreso de la Unión, en donde Morena y sus partidos aliados tengan una mayoría calificada, se apruebe dicha reforma antes de que concluya el mismo mes de septiembre, “el último día de mi gestión. Van a tener un mes y voy a pedir que se dé prioridad”.

Desde ahora aleccionó que ello “dependerá de que el pueblo decida votar no solo por un candidato de nuestro movimiento, candidata o candidato, sino también es muy importante (que voten) por los legisladores candidatos a diputados y senadores” y “no se padezca que la seguridad pública está en manos de la delincuencia”.

 

LEE ADEMÁS: El presidente sí dará un posicionamiento sobre la decisión de la SCJN y la GN; felicita a Elena Reygadas

 

Al dar su posicionamiento de cinco puntos sobre la decisión de la SCJN, afirmó que los ochos ministros –de 11- de la Corte que votaron en contra de su propuesta, “actuaron de manera facciosa el día de ayer –martes- y no con criterio jurídico sino político defendiendo antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto, caracterizadas por la injusticia, el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y de cuello blanco”.

Insistió que los ministros de la Corte, “con excepción de tres, actúan al estilo del gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa, ese es el modelo que defendieron ayer”.

Asimismo, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que para no afectar la buena marcha y la consolidación de la Guardia Nacional, instruyó a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de quien dependerá esta corporación, para que mantenga al general retirado David Córdoba Campos, como comandante de la GN, “por su buen desempeño.

Además de que iniciará un recorrido por todas las instalaciones y cuarteles de la corporación en el país para informar a los 130 mil elementos que la integran, que mantendrán sus salarios, prestaciones y ascensos, al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas.

“Porque la seguridad pública es y seguirá siendo una prioridad de nuestro gobierno para garantizar la paz y tranquilidad, algo que hemos venido logrando como lo demuestra la encuesta y los datos sobre incidencia delictiva; además de que continuará recibiendo, “porque esto no lo impidieron en la Corte ayer, la orientación, la formación profesional y el respaldo por parte de la Sedena”.

Lo anterior, dijo, porque en la Constitución se establece que tanto la Sedena como la Marina pueden ayudar en tareas de seguridad pública y “necesitamos unir voluntades, esfuerzos, recursos para proteger a los mexicanos”.

Previo a su posicionamiento, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dio a conocer los resultados de la Encuesta sobre Seguridad del INEGI, en donde más de 50 por ciento de las personas dice confiar en López Obrador, así como que se indica que ha bajado la incidencia de delitos.

En ese sentido, el primer mandatario acusó que los ministros, “evidentemente están al servicio de las cúpulas del poder y no de la mayoría del pueblo de México. La encuesta del INEGI es clara en ese sentido. Su conservadurismo es supino, notorio, del dominio público, cada vez se desnudan más, se despojan de sus disfraces”.

López Obrador no dejó de recordar que ya están en la Constitución los programas sociales como las pensiones para adultos, para discapacitados, las becas para familias humildes, “ya son un derecho”, y se establece que cada año se deben aumentar los recursos para ello.