BRANDON ARREGUÍN
Foto: Cuartoscuro
El deporte serbio se puso en la cima del mundo con sus dos referentes más importantes en los escenarios más importantes: Novak Djokovic, el tenista más laureado en la historia de los Grand Slam del tenis al conquistar su título 23 en el Abierto de Francia y Nikola Jokic, el MVP de las Finales de la NBA 2023 y campeón por primera vez en la historia de los Denver Nuggets.
Lejos del fútbol, donde la antigua Yugoslavia dotaba de grandes figuras a las ligas en el viejo continente durante el Siglo XX, Serbia, que se independizó de forma definitiva apenas en 2006, ha sabido reconvertir a sus ídolos fuera del balompié para acercarlos a otros deportes como el básquetbol y el tenis, donde las principales figuras son de los Balcanes occidentales.
Let’s go ! Idemo !
#RolandGarros pic.twitter.com/FE9mmMIGt3
— Novak Djokovic (@DjokerNole) May 29, 2023
Nole inició la racha positiva para Serbia
La racha de los deportistas serbios inició el domingo pasado con Novak Djokovic venciendo en la final del Roland Garros al noruego Casper Ruud, para así conseguir su campeonato número 23 de Grand Slam y convertirse en el tenista más ganador en la historia de los majors.
Djokovic forma parte del llamado grupo de los “4 fantásticos” del tenis, que lideró el circuito profesional por más de 20 años. Nombres como el del británico Andy Murray, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal, conforman junto a Nole, la era más dominante del deporte blanco las últimas dos décadas.
Fue en la tierra batida de París este 2023, cuando el serbio se separó del ibérico Nadal como el más laureado al desempatar los 22 grandes del de Mallorca y así consagrar su leyenda a los 36 años. Su Grand Slam 22 también fue en este año en el Abierto de Australia.
También es el tenista en la era abierta que ha jugado más finales de torneos grandes con 34, dejando su récord en 23 victorias y 11 derrotas, teniendo a su mayor verdugo en la figura del español Rafael Nadal, quien le ganó 5 veces: 3 en Roland Garros (2012, 2014 y 2020) y 2 más en el US Open (2010 y 2013).
Además, tiene el récord de más semanas (no consecutivas) como número 1 del mundo en el Ranking ATP con 387, es decir, casi 4 años y medio.
El Joker de Serbia lidera a la NBA
Los Denver Nuggets liderados por Nikola Jokic rompieron los 47 años de historia en la NBA sin ser campeones. Este lunes, el serbio guió a los de Colorado a su primer trofeo Larry O’Brien tras imponerse el Miami Heat en las Finales de la NBA cuatro juegos a uno.
600 puntos, 209 rebotes y 190 asistencias fueron las cifras récord que marcaron la postemporada 2023 para el serbio en el mejor básquetbol del orbe. Dichos números le valieron ser proclamado como el
MVP de las finales y el reclamo de toda la afición por negarle el premio al jugador más valioso durante la temporada regular.
Antes ya consiguió los de las temporadas 2021 y 2022 de manera consecutiva, dejando el de 2023 para Joel Embiid de los Philadelphia 76ers.
Una historia que resalta si tomamos en cuenta que a Jokic sólo le tomó un año y medio como profesional en Serbia y 38 partidos como titular en la duela con el Mega Vizura de Belgrado para dar el salto a la NBA en el 2014 en la posición 41 del Draft y grabar su nombre con letras de oro en la liga más importante de baloncesto del mundo y por supuesto, en el deporte serbio.
Inmediatamente tras acabar el partido, Nikola Jokic fue a saludar a TODOS los jugadores de los Miami Heat antes de celebrar el título #Respect
pic.twitter.com/fwmF6BXCdO
— Pasion Basket (@PasionBasketNBA) June 13, 2023