Yuki Tsunoda es el hombre del momento en la Fórmula 1. En el Gran Premio de Japón no solo es el piloto local, pues además se encuentra en pleno debut oficial con el primer equipo de Red Bull Racing tras hacerse justicia. El japonés tomó el asiento como compañero de Max Verstappen en sustitución del experimento fallido llamado Liam Lawson, quien defraudó como sucesor de Checo Pérez.
LEE ADEMÁS: El ‘visto bueno envenenado’ de Marko para Checo Pérez en Cadillac
En la primera práctica en Suzuka, el nipón fue el sexto más rápido, apenas detrás del neerlandés, que quedó quinto. Para la FP2, el asiático de 24 años, fue 18, pero no defraudó en lo absoluto, pues el piloto de las bebidas energéticas no pudo completar la vuelta con el neumático rojo.
Con el mundo atento a su desempeño, luego de dos carreras en que Lawson decepcionó y fue regresado a Racing Bulls para cederle su lugar, el de Sagamihara, Kanagawa, fue cuestionado por F1TV sobre Checo, que hasta el año pasado ocupaba el asiento que hoy le pertenece, a lo que se deshizo en elogios por el mexicano.
“Recibí un mensaje de apoyo de Checo: ‘Ante todo, felicidades. Si sientes lo que sientes o quieres saber algo sobre la estructura de Red Bull o el coche’, me dijo, ‘házmelo saber’. Siempre está ahí para apoyarme. Eso significa mucho. Checo siempre me ha apoyado a lo largo de mi carrera. Es como mi padre, en parte”, fueron las emotivas palabras de Tsunoda para el jalisciense.
Y es que Tsunoda y Pérez pasaron mucho tiempo juntos, ya que ambos habían estado desde 2021 como parte de la institución de origen austriaca. Incluso el mexicano felicitó al japonés al enterarse de que reemplazaría a Lawson, con quien jamás tuvo una relación ni remotamente cercana, sobre todo, después de que el kiwi le mostrara el dedo medio en el pasado GP de México.