El espíritu del Festival OTI revivió en un gran concierto

De Televisión La telenovela Mi Camino es Amarte acaba de innovar en motivos para celebrar. Además del principal, que es colocarse en el primer lugar de audiencia a pocas semanas de su estreno, otra forma original fue festejar que llevan cien días grabando, por lo que el equipo de producción organizó un convivio en el

Continue Reading →



De Televisión

La telenovela Mi Camino es Amarte acaba de innovar en motivos para celebrar. Además del principal, que es colocarse en el primer lugar de audiencia a pocas semanas de su estreno, otra forma original fue festejar que llevan cien días grabando, por lo que el equipo de producción organizó un convivio en el foro para partir un pastel con un número cien en lugar de unas velas. Entre los actores presentes se encontraban los protagonistas Susana González, Gabriel Soto, Mónika Sánchez, Alberto Estrella, Sergio Reynoso, Rosa Gloria Chagoyán, Sara Corrales y María Prado entre otros. Estos cien días no incluyen los dedicados a lecturas ni preparativos. Por otro lado, más adelante veremos el ingreso al elenco de una de las más famosas concursantes de la temporada reciente de El Retador. Ella es Karina Reyes, quien estuvo peleando fuerte en la competencia de canto con Dulce y ahora sabemos que tendrá una aparición con un personaje de nombre “Mónica”, del que se guardan los detalles por el momento…

  Las grabaciones de la nueva telenovela Eternamente Amándonos están por terminar su segunda semana y como sabemos, los protagonistas son Alejandra Robles Gil y Marcus Ornellas, precisamente de él tenemos más detalles de su personaje. El actor interpreta “Rogelio” el mayor de cuatro hermanos que perdieron a su padre a corta edad y se quedaron a cargo de su madre, ella “Martina“, interpretada por Diana Bracho. Sobre esto, Marcus comenta que este personaje es totalmente diferente a sus dos anteriores que vimos en Si nos Dejan y Mujer de Nadie, porque el actual es más impulsivo. En la trama, los hermanos de “Rogelio” son interpretados por Francisco Pizaña, Patricio José y David Caro Levy. Eternamente Amándonos ocupará el horario que deje en Las Estrellas la telenovela Mi Secreto los últimos días de febrero…

  Este próximo domingo a las once de la noche se transmitirán por Las Estrellas y Canal Nueve las tradicionales Mañanitas a Santa María de Guadalupe, en la que se contará con la presencia de artistas como Daniela Romo, Lucero, Aracely Arámbula, Guadalupe Pineda, Carlos Rivera y mención aparte merece María Victoria, quien nunca falla. La transmisión inicia por Canal Nueve a las once, pero a la medianoche estará de manera simultánea por Las Estrellas con la misa solemne…

  La carrera del primer actor Manuel “el Flaco” Ibáñez es una de las más completas y vigentes de nuestro país. En cine y televisión ha llevado muchos personajes y precisamente él es nuestro invitado esta semana en Con Permiso. Mañana viernes a las nueve y media de la noche por Unicable tendremos una plática con esta personalidad para conocer sus planes y recordar algo de su trayectoria. Además, Martha Figeroa ya está de regreso y con ella haremos un repaso de lo más relevante del espectáculo y por supuesto, nuestras exclusivas. La repetición de Con Permiso es el domingo a las cinco de la tarde por el mismo canal.

De Música

El Auditorio Nacional fue el escenario el martes para revivir el famoso Festival OTI, el que en este año cumplió cincuenta de su creación como tal y el que terminó en 2000. Lo mejor para empezar el espectáculo que tuvo una asistencia de un poco más de la mitad del recinto era escuchar el arreglo musical de orquesta que identificaba al festival y que fue ejecutado por una sinfónica. Ya en el ambiente del OTI, empezaron a escucharse las canciones que en las décadas de los 70 y 80 fueron éxitos y fue la oportunidad para que nuevos valores de la canción le dieran su toque. Después fue el turno de figuras como Imelda Miller, Mario Pintor, Arianna, Benito Castro, Crystal, Jesús Monarrez, Carlos Cuevas, Laura Zapata, José Luis Duval y José Ángel “el Cuervo” subieran al escenario solos, en duetos o tríos para interpretar las canciones que los hicieron triunfar en el festival. Hubo momentos para rendir tributo a los desaparecidos Sergio Esquivel, Gualberto Castro y Yoshio. En la parte final del espectáculo el público ovacionó a a José Luis Duval, Mr. Clayton y Carlos Cuevas por su interpretación de El Triste, aquella histórica presentación de José José en 1970 en el festival antes de llamarse OTI. Para cerrar, apareció Rocío Banquells y Enrique Guzmán, pero antes ella junto a las cantantes mujeres interpretaron Vive de José María Napoleón y al final, todos los artistas juntos en el escenario cantaron La Felicidad, lo que le dio otro toque emotivo al concierto lleno de nostalgia … ¡Hasta la próxima!