Conagua informó que el gobierno busca producir más alimentos con menor uso de agua

Se revestirán con concreto de 315 kilómetros de canales y se nivelarán 10 mil 588 hectáreas agrícolas



Foto: Cuartoscuro.com

Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló, durante la conferencia mañanera, los avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego: “Este programa, sin precedente histórico y que busca tecnificar más de 200 mil hectáreas durante todo el sexenio, invertirá 51 mil millones de pesos para brindar alternativas que permitan el uso más eficiente del agua en los procesos productivos y también en el consumo social, y con ello beneficiar a 225 mil usuarios”.

LEE ADEMÁS: Walmart, este año invertirá 6 mil millones de dólares en México

Al respecto, el funcionario detalló: “El 76% del agua que se consume en México se utiliza en la agricultura, y por ello este programa es muy relevante, pues busca incrementar la productividad del campo.

El propósito es producir más alimentos con menor uso de agua y también destinar parte del agua recuperada para el consumo humano y recargar los acuíferos. Se trata, pues, de una política que busca resolver los problemas actuales, sino sentar las bases de soluciones futuras para hacer sustentable el campo mexicano”.

Morales recordó los métodos de riego que hoy se usan en México y que presentan diversos deterioros, tales como compuertas y canales revestidos (de cemento) con fugas, parcelas con agua rodada (se inundan con láminas) y canales de riego en tierra.

Detalló asimismo que la tecnificación consiste en el revestimiento con concreto de 315 kilómetros de canales, entubamiento de 43 km de canales e instalación de compuertas automatizadas y manuales con el apoyo de 673 piezas especiales para tal efecto. Estas mejoras, aseguró, evitarán la infiltración.

En cuanto a la tecnificación parcelaria, el plan incluye la nivelación de tierra en 10 mil 588 hectáreas, la instalación de canaletas y tuberías multicompuertas en 124 km y la colocación de nuevos sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión en 6 mil 53 hectáreas.

El Plan Nacional Hídrico “busca recuperar el agua como bien de la nación”, aseguró la presidenta Sheinbaum.