El Gran Guerrero logra retener su campeonato mundial en el domingo de la Arena México

BRANDON ARREGUÍN Foto: Brandon Arreguín Preliminares En lucha relámpago, Oro Jr se midió ante Astral, donde el linaje del junior no pesó por la increíble actuación de Astral, luchador ágil dentro del cuadrilátero y con una increíble manera de moverse entre las cuerdas. El combate a caída única fue de algarabía con el público, que

Continue Reading →



Brandon Arreguín

BRANDON ARREGUÍN

Foto: Brandon Arreguín

Preliminares

En lucha relámpago, Oro Jr se midió ante Astral, donde el linaje del junior no pesó por la increíble actuación de Astral, luchador ágil dentro del cuadrilátero y con una increíble manera de moverse entre las cuerdas.

El combate a caída única fue de algarabía con el público, que hacía ver su descontento al rudo Oro Jr, mientras que aplaudían a todo momento a Astral.

Sin embargo, Oro Jr cumplió con tundir de principio a fin al técnico.

Fueron 10 minutos de i te si combate, con llaves y contrallaves a ras de lona pero también, recorriendo las cuerdas en busca de lastimar al rival.

La lucha culminó con una serie de vuelos de Astral, que recetó en hasta dos ocasiones, topes suicidas a la humanidad de Oro Jr. Un mortal hacia atrás y una cruceta a las piernas, finiquito el asunto a favor de Astral.

En las luchas previas al gran platillo, la Fuerza Poblana, conformada por Stigma, Pegasso y Rey Samuray sucumbió ante los rudos pero también maestros del aire, Futuro, Vegas y Max Star.

En dicho combate, la primera caída fue de velocidad relámpago, con Stigma y Rey Samuray haciendo una doble desnucadora a Vegas y Futuro, mientras que Pegasso, atendía a Max Star con un tope suicida para llevarse el primer episodio.

Para el segundo rollo, el bando de los malosos hizo gala de su rudeza y repartió metralla a los técnicos. Fue en una quebradora de Futuro a Stigma lo que originó la cuenta de 3 para llevarse la segunda caída.

A partir de ahí, todo estaba inclinado para que los rudos se hicieran con la lucha en la tercera caída; primero con Futuro atendiendo a Stigma con un tope suicida y luego, dentro del rombo de batalla, los tres rudos aplicando un triple suplex que finiquitó la contienda.

Estelares

En duelo de experiencia por ambos bandos, los rudos pusieron en el ring a Averno, Hechicero y Templario para enfrentar a las leyendas, Atlantis, El Valiente y Volador Jr, que, de buenas a primeras, repartió candela en todo lo alto con un mortal hacia el frente contra Templario. Esto no bastó, pues Averno aplicó una palanca al brazo de Atlantis y el Hechicero dio cuenta de El Valiente con una variante de cavernaria para quedarse con la primera caída.

El segundo episodio también estuvo marcado por la rudeza del bando oscuro, sin embargo, en una viveza de Volador Jr, logró aplicar la cuenta de 3 a Templario y así llevarse la caída.

La tercera caída fue de alarido, con Volador Jr despegando desde la tercera cuerda en la humanidad de Templario y Atlantis aplicando una huracarana a Averno, mientras El Valiente hacía una palanca al brazo de Hechicero para finiquitar el combate.

En el platillo estelar de la noche, el Gran Guerrero, con gran linaje luchístico, enfrentó a caída única al gladiador del sol naciente, Yota, quien venía dispuesto a llevarse el título semicompleto del Consejo Mundial de Lucha Libre.

Fue el nipón, que en primera instancia arremetió contra el enmascarado mexicano, con un serie de llaves al brazo y un vuelo entre segundo y tercera cuerda. Incluso una quebradora estuvo a punto de llevar a la cuenta de tres en espaldas planas al Gran Guerreo, sin embargo, la cuenta quedó en sólo dos.

El castigo de Yota no cesó, ya que con un mortal hacia atrás desde lo alto de la esquina, presagiaba una posible victoria del luchador asiático.

Fueron unas patadas voladoras ante el vuelo de Yota, con las que el Gran Guerrero reaccionó.

Un suplex de Yota parecía que finiquitaba el asunto pero el hombro del mexicano salió avante, y aunque el público pedía a gritos que el mexicano se levantara, pocas eran las fuerzas del luchador nacional. Fue incluso una garra de Gran Guerrero lo que volvió locos a los aficionados, aunque la cuenta no llegó a tres.

Una combinación que parecía ser mortal de parte de Yota con un mortal hacia atrás, una desnucadora desde los hombros y una plancha desde la esquina, no logró llegar a la cuenta de tres. Incluso con una desnucadora del japonés, tomando desde el aire al mexicano.

Finalmente, el Gran Guerrero logró mantener su campeonato mundial semicompleto versión CMLL, con un suplex aplicado desde la tercera cuerda para dar cuenta de Yota, un digno retador.