La noche del 12 de septiembre de 1982, el mejor luchador mexicano de todos los tiempos regó con sus lágrimas el cuadrilátero del hoy extinto Toreo de Cuatro Caminos. La inquebrantable imagen de El Santo se mostró por primera vez vulnerable al saber que aquella era su última lucha, con su inminente retiro en puerta. Ahora, es su heredero, El Hijo del Santo, al que le ha llegado su hora.
LEE ADEMÁS: Lesión en la ingle aleja a LeBron James de las duelas por varias semanas
El heredero del Enmascarado de Plata pondrá fin a una trayectoria de 42 años en los ensogados con la denominada ‘Gira de Despedida de El Hijo del Santo‘, cuya presentación estelar será en la Arena CDMX, en una contienda en la que pondrá en juego su máscara por última ocasión. Y qué mejor que decir adiós en una magna afrenta ante otra leyenda como Fuerza Guerrera.
“Decirle adiós a la lucha libre no es fácil, la mayoría de ustedes son muy jóvenes, pero créanme que es muy triste decirle adiós a algo que nos apasiona y queremos tanto los que estamos aquí y entregamos todo arriba del ring. Son 42 años de carrera, pero ya estamos en el año 43 de actividad profesional ininterrumpida. Dando un poquito de paso al tiempo, he vivido cosas difíciles que nadie entendería por qué nadie se ha puesto en mis zapatos; dos momentos muy importantes han sido decidir ser El Hijo del Santo y ahora, decir adiós a la lucha libre“, dijo melancólico.
El legendario luchador, nacido el 2 de agosto de 1963, debutó profesionalmente el 18 de octubre de 1982, apenas unos días después del retiro de su padre, de quien heredó la máscara de plata. Desde entonces, ha predicado con su ejemplo, sin imaginar que un día el inexorable paso del tiempo lo pondría en esa misma situación en que vio por primera vez a su papá llorar tras su retiro.
TE PUEDE INTERESAR: Campeonato Mexicano de Rallies 2025: ¿Cuándo y dónde inicia la temporada?
“Se retiró en el Toreo. Cuando lo entrevistaron, se le quebró la voz porque sí debe de ser duro el dejar este ambiente tan bonito. Pero vienen cosas buenas, hay proyectos fuera del cuadrilátero. Yo he llorado muchas veces, tanto de frustración como de alegría en la lucha libre”, recordó la Leyenda Plateada.
Si bien esta gira de despedida inició hace meses atrás, en septiembre del 2024, será en la Arena CDMX el próximo 6 de abril cuando se despida de su público en la capital del país, cuando se enfrente con Fuerza Guerrera con sus máscaras en juego, con LA Park a la espera de participar en la contienda.
“Las luchas de máscara contra máscara es porque tengo la certeza de que puedo ganar. Por esa razón —y siempre lo he dicho a la prensa especializada—, nunca expuse mi máscara con el Perro Aguayo. ¿Por qué? Porque sabía que el Perro Aguayo sí me podía vencer y quitar la máscara. Nunca me atreví a decirle un sí al Villano Tercero y a Fishman. Son tres rivales que siempre me andaban acosando y les daba yo la vuelta porque sabía que ellos sí me podían desenmascarar. Actualmente, creo que tengo con qué ganar, pero si llego a perder la máscara, continuaré la gira sin ella”, aseguró el luchador de 62 años.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La nueva era de la F1: Seis jóvenes talentos que revolucionan la parrilla en 2025
El cartel oficial cuenta con una gran cantidad de luchadores de calidad. Además, estarán muchos herederos —como El Hijo del Santo—de grandes exponentes del Pancracio nacional, como Huracán Ramírez Jr., Texano Jr.; Hija de Fuerza Guerrera y Dr Wagner Jr., así como el propio Hijo del Santo Jr, quien simbólicamente tomará la estafeta de su padre. Sin embargo, muchos otros amigos del Enmascarado de Plata, no estarán por temas de derechos.
“El problema con mis compañeros, que quiero mucho y respeto, es que están dentro de las empresas. A Octagón me hubiera encantado tenerlo en mi gira, pero no los dejan luchar conmigo. Blue Demon Jr. está ahorita con AAA, el (Hijo del) Solitario también. Y como son muy inestables, y con todo respeto, no tienen los suficientes pantalones para mandarse solos, no los incluimos. No quiero anunciar a alguien que me va a fallar”,