El orgullo nacional base fundamental para negociar con Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

Se buscará duplicar la producción del frijol y que se venga a 27 pesos el kilo



“El presidente y el pueblo de Estados Unidos saben que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo”, afirmó la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo al destacar que esa fortaleza y dignidad recuperadas por el pueblo mexicano son las que han permitido a México negociar con firmeza con su vecino del norte. Señaló que la Cuarta Transformación ha devuelto la dignidad al país y que México es hoy un ejemplo a nivel mundial.

Indicó que durante años los gobiernos anteriores solían mirar al exterior en busca de referentes, sin reconocer las capacidades del país. Reconoció que es válido aprender de lo que se hace bien en otras partes del mundo, pero subrayó que nunca debe perderse el orgullo de ser mexicanos y mexicanas, ya que esa convicción es lo que da fuerza en la política exterior.

Al arrancar con el programa de Vivienda para el Bienestar. Entrega de beneficios y escrituras del Infonavit, en Guadalupe, Zacatecas, reiteró su respaldo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a quienes calificó como fundamentales para ambas economías.

Subrayó que no solo apoyan a sus familias mediante las remesas, sino que también sostienen sectores clave de la economía estadounidense.

“No habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando sin las trabajadoras y trabajadores mexicanos”, expresó.

Reiteró que, para México, los migrantes son héroes y heroínas de la patria y aseguró que su gobierno los protegerá siempre.

“Lo decimos siempre en las reuniones, en todos lados, públicamente, en privado y en las reuniones con el gobierno de los Estados Unidos: los mexicanos no solamente somos solidarios, desde allá envían a sus familias el apoyo, las remesas, sino los mexicanos sostienen la economía de los Estados Unidos; porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando, sin los trabajadores mexicanos “.

Con el Plan México se impulsará la producción del frijol

Sheinbaum Pardo, afirmó que México tiene todo para salir delante de cualquier adversidad, dijo que prueba de ello es el llamado “Plan México”.

Durante una visita a un centro de acopio de frijol en Zacatecas, Claudia Sheinbaum presentó acciones del “Plan México”, iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la economía nacional frente a cualquier adversidad, con base en las capacidades del país y el trabajo del pueblo mexicano.

Uno de los ejes centrales del plan es alcanzar la autosuficiencia alimentaria y, en ese contexto, destacó la importancia del frijol como producto estratégico, ya que México importa actualmente cerca de 300 mil toneladas al año, cifra equivalente a la producción total de Zacatecas, el principal estado productor de esta leguminosa.

El objetivo, explicó, es duplicar la producción nacional, sin recurrir a semillas transgénicas, sino a través del mejoramiento de semilla realizado en colaboración directa con campesinos y productores locales.

Como parte de esta estrategia, se reactivó una planta de producción de semilla que había sido cerrada, y que ahora operará para abastecer a los agricultores.

También se estableció un precio de garantía para el frijol de 27 pesos por kilo, medida que busca beneficiar directamente a los productores y estabilizar el mercado. Además, el frijol acopiado será distribuido a través de las Tiendas del Bienestar —antes Diconsa— bajo la marca “Frijol del Bienestar. Producido en Zacatecas”.

Como parte del mismo esquema, en estas tiendas también se comercializará chocolate elaborado con cacao cultivado en Tabasco.

Finalmente, Sheinbaum Pardo señaló que estas acciones se complementarán con inversiones para tecnificar el campo y atender el tema del agua, con el fin de mejorar la productividad agrícola en las regiones productoras del país.