El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) llevan a cabo lo que se conoce como el tendido de libros “El Palacio Postal a Fondo”, un evento literario que se realiza en el emblemático Palacio Postal, ubicado en el número 1 de la calle de Tacuba, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Esto como una oferta literaria que se suma a la de 46ª Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FIL Minería) y ambas concluyen el 2 de marzo.
LEE ADEMÁS: Profeco elige los mejores ventiladores para 2025: descubre cuáles te convienen
Este tendido de libros, cuenta con una exhibición de 300 metros cuadrados donde los visitantes podrán encontrar más de mil 700 títulos y 14 mil ejemplares de diversos géneros literarios, incluyendo novela, poesía, novela gráfica y literatura infantil y juvenil. Además del FCE, participan editoriales como Planeta, Siglo XXI, Ediciones El Chamuco y la Brigada para Leer en Libertad, así como una selección de libros venezolanos.











El evento no solo ofrece una vasta oferta editorial, sino también una serie de actividades artísticas y académicas en el Palacio Postal, también conocido como la Quinta Casa de Correos. Entre ellas destacan narraciones de cuentos infantiles a cargo de Nacho Casas y conciertos musicales con el Coro Staccato, el Ensamble Escénico Vocal de la Escuela Carlos Chávez y el Coro de Radio Educación.
Además, se realizarán presentaciones de novedades editoriales como “Pasado Cero”, de Óscar de la Borbolla, “Mi Mascota es una Bacteria”, de Rafael Barajas El Fisgón, el sábado 1 de marzo; y “Las Nuevas Herramientas de la Astronomía”, de la doctora Julieta Fierro, quien presentará su obra el domingo 2 de marzo a las 16:00 horas.