El sueño mexicano en los NFL Pro Bowl Games 2025 y Juegos Olímpicos: “Es un orgullo representar a mi país”

El equipo coahuilense U-12 representará a México en el Campeonato Internacional de Flag Football en Orlando, inspirados por el éxito de Diana Flores.



Cuando Melissa del Río se coronó con el equipo de Coahuila en el Torneo Nacional NFL Flag Tochito U-12 el pasado 10 de noviembre de 2024, se inspiró en Diana Flores. Los logros de la máxima figura del Flag Football en México han servido para motivar a que cientos de niñas la miren como un ejemplo en el emparrillado. Y ahora, es turno de la pequeña para demostrar que el país es una potencia de esta disciplina que será olímpica a partir de Los Ángeles 2028, durante los Pro Bowl Games 2025 en Orlando, Florida.

LEE ADEMÁS: Milan presentó segunda oferta por Santiago Giménez a la espera de saber su lesión

El Campeonato Internacional de Flag Football organizado por la máxima liga de futbol americano del planeta, contará con participación mexicana gracias a Coahuila, uno de los 14 equipos que conforman este certamen. Ahí estará presente Melissa junto con el MVP del Torneo Nacional NFL Flag Tochito U-12, Ignacio García, así como el quarterback Baltazar Burciaga.

“Estamos muy emocionados y sobre todo, orgullosos de representar al país. Es un sueño que llevamos desde muchos años y conforme vamos creciendo, nos vamos formando para lograr este gran sueño. Cada equipo es el mejor de su país, nosotros somos el mejor equipo de México y eso ya es un logro”, dijo la menor de edad en una videollamada desde Orlando.

“Estoy orgulloso de mí y mi familia, que me ha apoyado mucho; vamos a darle con todo. Vengo muy motivado para hagan este mundial, espero que todos los años de esfuerzo no sean en vano. Es un orgullo representar a mi país y cargar la bandera de mi hermoso México, es algo que se dio por estar duro y dale; por estar siempre en los entrenamientos y mi objetivo es ser campeón del mundo”, comentó a su vez Baltazar.

“Me siento contento porque todo el sacrificio que he hecho no es en vano y me siento muy contento de representar al país. Se sintió muy bonito (ganar esta oportunidad) me llenó de alegría al corazón. Es un orgullo a los 12 años representar a mi país y jugar un torneo contra equipos de otras partes del mundo, es el sueño que esperé durante toda mi vida, gracias a Dios se nos dio”, añadió Ignacio.

El pasado 30 de agosto de 2024, en el Campeonato Mundial de Flag Football, la Selección Femenil de México consiguió la medalla de plata con Diana Flores como la líder de este conjunto tricolor. El país se ha consolidado como una potencia de esta especialidad, pero gracias a esas actuaciones, niñas como Melissa, apuntan a replicar esos éxitos no solo a largo plazo, sino desde ahora en el Campeonato Internacional de Flag Football.

“(Diana Flores) es un ejemplo a seguir en deporte femenino, está dando la cara por las mujeres, es un ejemplo a seguir porque es muy disciplinada y atlética, sus logros hacen que se convierta en alguien a seguir. Mi familia me dijo que me cuidara muchísimo, es un orgullo representar a mi país, siento que a mis 11 años es un sueño que siempre quise tener, es un sueño que ya lo cumplí, lo estoy cumpliendo y me enorgullece mucho ir representando a México”, aseguró la representante de Saltillo.

El equipo que originalmente lleva el nombre de Steelers, visitó el uniforme de los Denver Broncos en el Nacional de Tochito U-12 al ser el equipo que organizó el evento junto con la NFL. No obstante, el seis veces ganador del Super Bowl aún es recordado por los pequeños, quienes buscarán conocer a sus ídolos en Orlando. “Quien más me emociona conocer es JJ Watt de Steelers”, confesó Melissa.

“Me emociona más conocer a Justin Jefferson”, dijo a su vez Ignacio. “Yo a Joe Burrow y Jared Goff, es un sueño hecho realidad, siempre he querido una foto y convivir con estrellas de la NFL que son grandes profesionales”, agregó Baltazar.

Si bien para Los Ángeles 2028 estos pequeños apenas y alcanzarán los 15 años de edad, tras la flamante incorporación del tochito al programa olímpico, anhelan participar en un futuro en una justa veraniega y, ¿por qué no? Hacer sonar el Himno Nacional Mexicano desde lo más alto del podio.

“Pienso que el tochito la está rompiendo y es de los juegos más emocionantes y divertido al jugar. Me emociona que el flag estará en los Juegos Olímpicos y me emociona poder jugarlo”, afirmó del Río. “La verdad es un deporte muy bonito y pueden hacer un gran papel en Juegos Olímpicos. Yo quiero ser jugador de México en unos Juegos Olímpicos”, asintió Burciaga.

Para llegar hasta este punto, estos niños tuvieron que hacer un sinfín de sacrificios, al tener que entrenar en sus vacaciones y fines de semana. Pero cada uno de esos esfuerzos habrá valido la pena tan pronto salgan a la cancha en la Florida.

“La verdad estamos jugando el mejor programa en México, el NFL Tochito, que ha hecho cosas extraordinarias y hoy la comunidad de tochito es de casi 9 mil a nivel nacional. En Coahuila somos uno de los estados donde más participan equipos y ha subido el nivel gracias a la difusión y por todo lo que viene para el tochito en Juegos Olímpicos. “En Coahuila se trabaja desde previos meses, no tenemos vacaciones ni fines de semana; agendamos doble entrenamiento, pese a su corta edad. Estamos haciendo preparación como si fuera profesional o colegial”, contó Jesús del Río, head coach de México.

“Nuestro programa se basa en back to basics. Cómo el niño corre para atrás o hacia adelante, en Tochito debes aprender a atrapar, lanzar, dobles, triples; nuestro entrenamiento está basado en los ejercicios básicos para reforzar, porque son niños de 12 años y hasta que se los aprendan, ese es nuestro sistema: de lanzar, correr, cachar pases, básicamente. La expectativa es que disfruten y que cosechen todo lo sembrado en estos últimos meses, no nos armamos apenas, llevamos tiempo entrenando y el objetivo se nos va a dar bajo todo lo que hemos trabajado”, agregó.

Fue en noviembre pasado el tercer título consecutivo de un equipo de Coahuila en Flag Tochito y es la tercera ocasión que se presenta en Estados Unidos para disputar torneos internacionales de la especialidad. Y es que el Flag Football ha sido impulsado con ahínco por la NFL México desde hace casi 25 años. Ha impactado a miles de niñas y niños, con el objetivo de internacionalizar la práctica de esta disciplina, con la ambición de que así pudiera ser considerado olímpico.

“Nos hemos tomado muy en serio el Flag. El programa lleva 24 años y este programa es una muestra de ello, con todos los equipos que participan y con muchas ganas de seguir creciendo el Flag por todo el mundo. Durante el ciclo escolar pasado estuvimos en poco más de 7 mil escuelas, que representan a poco más de 3 millones de niños que jugaron Flag Football en sus clases de educación física. Fuera del programa escolar y en los proyectos de liga, tuvimos alrededor de 5 mil equipos en los distintos torneos que hicimos”, puntualizó Jesús Álvarez Aguirre, director de Responsabilidad Social y Eventos de la NFL México.