El programa El italiano a través de sus canciones será compartido por el tenor René Velázquez y el pianista Héctor Cruz, el viernes 11 de abril a las 11 horas en la Biblioteca Vasconcelos, en el marco del ciclo organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
LEE ADEMÁS: SAT 2025: cómo revisar el estatus de tu devolución paso a paso
Con temas como Caro mio ben de Giuseppe Giordano, Il mio bel fuoco de Benedetto Marcello, Malia de Paolo Tosti, Nina de Giovanni Battista Pergolesi, Música prohibita de Stanislao Gastaldon, Rondine al nido de Vincenzo di Crescenzo, Lolita de Buzzi-Peccia, Non ti scordar di me de Ernesto de Curtis, y Parlami d’amore Mariù y Mamma de Cesare Andrea Bixio, ambos artistas conducirán al público por la sensibilidad y magia de la música italiana.
El dúo ofrecerá, al final del concierto, piezas emblemáticas como O sole mio de Eduardo di Capua, Core ‘ngrato de Salvatore Cardillo, La danza de Gioachino Rossini, A vuchella de Paolo Tosti, Una furtiva lagrima de Gaetano Donizetti, Funiculì funiculà de Luigi Denza, y Mattinata de Ruggero Leoncavallo.
El tenor René Velázquez debutó en la cantata L’enfant prodigue de Debussy a los 17 años, y en 1986 ingresó a la Compañía Nacional de Ópera. Obtuvo el título de maestría en Artes Músico-Dramáticas por la Escuela Superior del Mozarteum en Austria.
Ganó premios en los concursos de canto Carlo Morelli y Fanny Anitúa en México; Francisco Viñas en Barcelona, Operalia en Madrid y el gran premio Enrico Caruso en Milán.
LEE TAMBIÉN: La obra miedo come come todo…sueños al vuelo despliega un mundo de posibilidades para las infancias
Ha realizado grabaciones para la radio en Alemania, Austria e Italia. Cursa un doctorado en musicología, con el apoyo del INBAL, en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en la Universidad Mozarteum de Salzburgo. Es integrante del grupo de Concertistas de Bellas Artes desde 1996.
El pianista oaxaqueño Héctor Cruz inició sus estudios musicales con su padre, Timoteo Cruz. Cursó la licenciatura en Piano en la Escuela Nacional de Música de la UNAM con Jesús María Figueroa, además de participar en cursos con Frank Fernández y Jorge Luis Prats. Tomó clases particulares con Istvan Nádas y Manuel Delaflor.
Ha trabajado con diferentes directores de coro y orquesta, como José Luis González, Jorge Medina, Alfredo Domínguez, Ramón Romo y Horacio Franco.
Desde hace tres décadas, es pianista del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, así como maestro repertorista de la Facultad de Música de la UNAM. Se ha presentado en las salas más importantes de México y ha realizado giras por Francia, Estados Unidos, Alemania y Perú. Actualmente está comisionado como pianista en la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL.