Elecciones 2024: ¿Dónde denunciar si quieren comprar mi voto u otro delito electoral?

Aida Ramírez / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com A medida que se acerca el día de la elección, principalmente partidos políticos e instancias de gobierno por medio de sus trabajadores, tratan de “comprar” el voto de los ciudadanos, ese que debe ser libre. LEE ADEMÁS: ELECCIONES 2024 EN VIVO: Sigue las actividades de los candidatos a la

Continue Reading →



TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18ABRIL2024.- La Junta Local Ejecutiva del INE realizó el ensobretado de la documentación para el voto de las Personas en Prisión Preventiva que serán entregados en la primer semana de mayo en los 20 centros penitenciarios del Edoméx y en esta ocasión también el el CEFERESO del Altiplano, y podrán emitir su voto del 7 al 13 de mayo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Aida Ramírez / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

A medida que se acerca el día de la elección, principalmente partidos políticos e instancias de gobierno por medio de sus trabajadores, tratan de “comprar” el voto de los ciudadanos, ese que debe ser libre.

LEE ADEMÁS: ELECCIONES 2024 EN VIVO: Sigue las actividades de los candidatos a la presidencia y jefatura de gobierno

 

Por ello, si alguien intenta comprar tu voto o comete otro delito electoral, es importante denunciarlo para preservar la integridad del proceso.

 

Quiénes pueden cometer delito electoral

En este sentido, cabe recordar que pueden cometer delitos electorales: cualquier persona, candidatas (os), ministros (as) de culto, funcionarios (as) electorales, funcionarios (as) partidistas, organizadores de campaña, personas, servidoras públicos y fedatarios (as) públicos.

 

A dónde acudir para hacer la denuncia

Se puede hacer la denuncia de manera presencial, ya sea en las oficinas de la Fiscalía Especializada o en las agencias del Ministerio Público de la Federación o del fuero común.

 

TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2024: ¿Qué pasa si tachas varias casillas en la boleta?

 

Asimismo, se puede acudir a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), comunicándose vía telefónica al Fepadetel: 800 833 7233, que es un número gratuito para el interior de la república, en donde personal especializado, las 24 horas los 365 días del año, brinda atención y orientación legal al público en materia de procuración de justicia penal electoral.

 

¿Tienes fotografías, videos o audios?

O por internet, a Fedenet, que es una plataforma en la que se reciben planteamientos por parte de la ciudadanía respecto a denuncias, orientaciones y quejas.
Si el o la ciudadana cuenta con fotografías, audios, videos y/o documentos, se deberá considerar realizar la denuncia a través de este Sistema de Atención Ciudadana, ya que cuenta con la opción de adjuntar evidencias que ayudan a facilitar la investigación.

 

LEE ADEMÁS: Elecciones 2024: ¿Qué pasa si anulo mi voto?

 

Recuerda que tu voto es libre y denunciar cualquier irregularidad contribuye a mantener la transparencia en las elecciones.