ELECCIONES 2024 EN VIVO: Sigue las actividades de los candidatos a la presidencia y jefatura de gobierno

Redacción / Ovaciones Foto: Cuartoscuro.com   Cierran casillas en la mayoría del país Las casillas para votar cerraron a partir de las 18:00 horas (TCM) en la mayoría del país, donde dentro de unas horas se prevé conocer a la persona que sucederá al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. Las mesas electorales permanecen abiertas

Continue Reading →


Elecciones 2024
Elecciones 2024

Redacción / Ovaciones
Foto: Cuartoscuro.com

 

Cierran casillas en la mayoría del país

Las casillas para votar cerraron a partir de las 18:00 horas (TCM) en la mayoría del país, donde dentro de unas horas se prevé conocer a la persona que sucederá al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Las mesas electorales permanecen abiertas en los estados con el huso horario del Pacífico: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, que cerrarán a las 18:00 hora local.

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicará a partir de las 20:00 horas del centro el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mientras que entre las 22:00 y 23:00 horas anunciará el conteo rápido, que podría definir a la persona que ganó la presidencia.

 

INE reporta la instalación del 99,98 % de las casillas

De los 170.182 centros de votación aprobados, el INE reportó la instalación de 169.884, el 99,98 %, con la participación de cerca de 1,5 millones de funcionarios.

 

Coalición ‘Fuerza y Corazón X México’ asegura que ganaron 6 de los 9 estados

Los dirigentes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, Marko Cortés, Jesús Zambrano y Alejandro Moreno, respetivamente, aseguraron que ganaron las gubernaturas de Guanajuato, Yucatán, Veracruz, Morelos, y Puebla.

En punto de las 18:00 horas con la previsión de no violentar las reglas electorales salieron a dar el anuncio al tiempo que pedían a la ciudadanía seguir en la lucha por la defensa del voto.

Anunciaron que a las 19:00 horas acudirán al centro de operaciones con la candidata presidencial para hacer también “un anuncio importante”.

 

Observadores de la OEA confían en que los mexicanos elegirán a sus gobernantes de forma libre y pacífica

Heraldo Muñoz, excanciller de Chile y quien forma parte de la misión del grupo de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), consideró que este proceso electoral se ha desarrollado de manera adecuada, por lo que además confió que los mexicanos “elijan libremente y en paz a sus gobernantes”.

Ello, a pesar de algunas tensiones y situaciones “que no son las normales, en general vemos un proceso que se desarrolla adecuadamente”.
Tras haber llevado a cabo un recorrido por la Escuela Primaria República de Costa Rica, en la calle Gobernador Agustín Vicente Eguía 32, en la colonia San Miguel Chapultepec I Sección, de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, reportó que los lugares que han observado, se han abierto todas “algunas con cierto retraso”.

Señaló que 98% de las casillas contaban con todos los materiales, cuentan con espacio adecuados para el proceso de votación, mientras que hay representantes de partidos presentes en casillas.

“Hay una alta afluencia lo que habla muy bien del pueblo mexicano porque está ejerciendo el derecho a votar, está ejerciendo la soberanía popular”, por lo que felicitó por esta alta afluencia.

El excanciller chileno descartó que a pesar del retraso que hubo en la apertura de casillas, se ha visto que mucha gente en espera de poder votar.

 

Largas filas y sol intenso no frenan la participación en las votaciones

El calor y las largas filas en la casilla de la sección 3491, ubicada en Calle 6 de La Martinica, alcaldía Álvaro Obregón, no han inhibido la participación ciudadana en este proceso electoral.

A pesar de haber abierto con 25 minutos de retraso, los funcionarios de casilla han dado prioridad a electores en silla de ruedas, acompañados de bebés o con bastones, para que puedan votar con mayor rapidez.

 

Casilla de la alcaldía Álvaro Obregón. | Foto: Pilar Mansilla

 

Con cuatro casillas habilitadas para elegir al próximo presidente de la República, jefe de Gobierno, alcalde, diputados federales, locales y senadores, los apellidos que más han sufrido la larga espera son los que comienzan con las letras de la “L” a la “V”.

 

Avanza el proceso electoral sin incidentes mayores: Taddei

En la primera cadena nacional de este día, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseguró que avanza de manera importante la instalación de casillas y que la jornada transcurre sin incidentes mayores, por lo que la jornada electoral se está desarrollando de manera ordenada y sin incidentes mayores.

“Los pequeños contratiempos que se han presentado están siendo atendidos oportuna y expeditamente por las presidencias de las mesas directivas de casilla, los 32 consejos locales y los 300 consejos distritales del Instituto Nacional Electoral en todo el país”, dijo en un mensaje dirigido a todos los mexicanos.

Agregó las y los consejeros electorales que integran el consejo general del INE, con el acompañamiento de las y los representantes de los partidos políticos, están y estarán permanentemente atentos al desarrollo de esta jornada electoral

Asimismo, agradeció a las autoridades encargadas de la seguridad pública por su compromiso en garantizar la paz y el orden durante este día.

De acuerdo con el corte a las 12:00 horas, el Sistema de Información de la Jornada Electoral del INE México reporta 154 mil 722 casillas lo que representa el 90.91 por ciento del total de casillas a instalar, de las cuales 154 mil 707 se encuentran ya recibiendo el voto de la ciudadanía

Entre jerseys del Real Madrid y gritos de “¡Viva México!”, votan en Polanco

Con menos participación hasta el momento que en otras colonias, la gente sale a votar en Polanco. Algunas de las casillas lucen vacías mientras otras y tienen largas filas de gente lista para ejercer su derecho al voto.

Por avenida Masaryk abundan los jerseys del Real Madrid entre la comunidad local, luego del triunfo por 2-0 en la Final de la Champions League de ayer sábado 1 de junio ante el Borussia Dortmund.

Junto con sus mascotas y con un ambiente festivo para ser parte de estos históricos comicios, Polanco ya ha comenzado su jornada electoral.

“¡Viva México!”, exclama una mujer que recién salió de votar del Colegio Holandés, acompañada por otra persona que alza los brazos en son de victoria. Y es que sin duda, es un día triunfal para nuestra democracia.

 

INE informa que a las 13:00 horas ya se había instalado 95.6% de casillas

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, hasta el corte de las 13:00 horas, se ha instalado el 95.6% de las casillas en México en el marco de la jornada electoral más grande en la historia del país.

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que hasta el mediodía del 2 de junio se habían instalado 149,059 casillas en todo el país.

Según el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), de las 170,182 casillas aprobadas para este domingo, se han instalado 162,756, lo que representa el 95.6%.

Este porcentaje supera el 87.59% registrado durante los procesos electorales de 2018 y 2021 a la misma hora. La Consejera señaló que los funcionarios de casilla continúan trabajando para completar la instalación de la mayor cantidad posible de casillas.

 

 

Al respecto, el consejero Martín Faz hizo destacar que esto representa un avance importante y está por encima de las cifras alcanzadas en 2021 y 2018, por lo que hasta el momento las cosas avanzan conforme lo planeado.

 

Pide Taboada a los mexicanos dedicarle el día al país y salir a votar

Después de más de una hora de estar formado para poder votar, el candidato a la jefatura de Gobierno por la coalición “Va X la Ciudad de México”, Santiago Taboada reconoció el trabajo de los funcionarios de casilla y pidió a la ciudadanía dedicarle el día a la Ciudad de México, sin importar las altas temperaturas que se registran en todo el país.

 

Taboada Cortina, al advertir que “nada le va a ganar a las filas ciudadanas”, reiteró su llamado al jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama y a la Fiscalía capitalina dejar de acosar a los candidatos de la oposición y “sacar las manos de la contienda electoral”.

 

Clara Brugada acude a emitir su voto en la alcaldía Iztapalapa

Clara Brugada, candidata a jefa de Gobierno en la CDMX, por la coalición “Sigamos haciendo historia” , acudió a la escuela primaria profesor, Gaudencio Peraza,

 

Con una sonrisa en el rostro y mostrando su pulgar entintado, Brugada expresó su satisfacción: “Me siento contenta y me siento confiada”.

 

 

Después de emitir su voto, Clara Brugada es acompañada por vecinos con porras hasta la plaza cívica Emiliano Zapata, donde dio un mensaje.

 

Sheinbaum vota entre empujones, una larga fila y gritos de “¡presidenta, presidenta!”

En una calurosa mañana en el sur de la Ciudad de México, la candidata presidencial por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la casilla para emitir su voto. Acompañada por su esposo, la morenista y exjefa de gobierno se formó pacientemente para votar, en medio de empujones y un incontenible caos.

Favorita para ganar en los comicios por más de 20 puntos, según las encuestas, Sheinbaum no paró de sonreír y tomarse fotos con los múltiples ciudadanos que acudieron a apoyarla mientras aguardaban por ejercer su derecho al voto.

 

 

Alrededor de las 8:45 de la mañana, Claudia bajó de su vehículo, de la mano de Jesús María Tarriba, con quien recién contrajo nupcias hace unos meses.

“Hay que votar, salir a votar. Todas y todos hay que votar”, fue uno de sus breves mensajes mientras esperaba en la fila dea casilla C2 de la sección 3960 de Tlalpan.

“¡Presidenta, presidenta!”, gritaban decenas de personas presentes, algunos para votar al igual que la candidata se Morena, PT y PVEM y muchos otros solo para saludar y conocer de cerca a la candidata.

 

Abre el INE en sesión permanente para dar seguimiento a la jornada electoral

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó su sesión de este domingo con un llamado a los 98.3 millones de electorales a votar con civilidad, pues esta jornada representa también la posibilidad de reafirmar los valores democráticos que nos unen como país.

Con la presencia de los once consejeros electorales, representantes de todos los partidos políticos y del poder Legislativo, Taddei defendió la labor de las autoridades electorales y subrayó que más de un millón y medio de ciudadanos trabajan en más de 170 mil casillas para recibir y contar los votos de los mexicanos.

Entre reclamos de los representantes partidistas
confió en que esta jornada electoral será un reflejo de la madurez democrática de la nación.

“A las 8 de la mañana ha dado inicio una jornada histórica en México, hoy con nuestro voto contribuiremos a la construcción del futuro de la nación”, subrayó.

La sesión del INE se declaró en sesión permanente para que al filo del mediodía se dé el primer corte de instalación de casillas en todo el país.

Entre gritos de “usted no vive aquí” acude Álvarez Máynez a votar acompañado de su familia

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano acudió, junto con su familia, a emitir su voto ubicado en la casilla ubicada en la Calle Juan Escutia 67, en la Colonia Condesa de la alcaldía Cuauhtémoc.

El candidato emecista fue recibido con algunas voces descalificando su presencia, ya que aseguraban que él no vivía en la Ciudad de México y por lo tanto no podía acudir a votar.

 

 

Álvarez Máynez intentó platicar con la gente para tratar de calmar las cosas, sin embargo, le pidieron que se formara.

Xóchitl Gálvez emite voto en escuela de la Miguel Hidalgo

Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia de México por la Coalición Fuerza y Corazón por México, emitió su voto este domingo alrededor de las 8:30 horas.

En la Escuela Primaria “El Chamizal” en la Colonia Reforma Social en la Alcaldía Miguel Hidalgo, Gálvez Ruiz, señaló que será una jornada muy cerrada en busca de ganar las elecciones.

“Muy contenta, la verdad es que bien, relajada, hoy comienza el México de todos, eso es lo que yo creo. Hoy México tiene la gran oportunidad de elegir a la primera presidenta.

“Va a ser una jornada larga, dura y difícil, reñida, no es un día de campo”, dijo a los medios de comunicación presentes.

 

Falta de personal y mala organización, retrasa apertura de casilla en Ecatepec

Eran casi las nueve de la mañana y la casilla 1479 ubicada en la colonia Valle de Aragón Tercera Sección en Ecatepec, aún no permitía los votos.

Y es que falta de personal además de mala organización, provocaron que las casillas se armaran con más de una hora de retraso, lo cual provocó mucha molestia en la ciudadanía.

 

 

Gente de la tercera edad tuvo que aguantar parada bajo los rayos del sol; ante la desesperación y los reclamos, una funcionaria de casilla salió a encarar a la gente, con el argumento de que se podía recorrer la apertura.

 

Reciben a Taboada en su casilla con bendiciones, estampas religiosas y apoyo

Después de las 8:00 horas, el candidato a la jefatura de Gobierno, por la coalición “Va X la Ciudad de México” arribó a la casilla de la Sección 4470 Contigua 1, para formarse en espera de emitir su voto.

Acompañado por su pareja, Fernanda, Taboada Cortina llegó caminando, ya que su domicilio se encontraba ubicado en la calle de Lorenzo Rodríguez.

Entre porras de apoyo y solicitudes para que se apoye a la educación y a los jóvenes, como lo hizo la profesora María del Carmen López, el candidato también recibió estampas religiosas y bendiciones.

 

Abren casilla, entre aplausos se emite el primer voto

Con aplausos la casilla Contigua 1, sección 4470, donde el candidato a la jefatura de Gobierno, Santiago Taboada acudirá a votar, se emitió el primer voto en punto de las 8:00 horas.

Los trabajos de la instalación de la casilla de la Sección 4470 Contigua 1, iniciaron a las 7:20 horas, donde se le dio prioridad para iniciar la votación a los adultos mayores.

 

Ceremonia Cívica del INE con motivo de la jornada electoral

Con la ceremonia del izamiento de bandera, arrancó la jornada electoral de este 2 de junio en el Instituto Nacional Electoral, para las que serán las elecciones más grandes y complejas de la historia del país.

En el patio central de la sede nacional del INE, las presidentas del INE, Guadalupe Taddei Zavala y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, encabezaron esta ceremonia cívica a la que asistieron los once consejeros electorales del INE y 3 de los magistrados del TEPJF, pues Reyes Rodríguez y Janine Otálora se ausentaron.

 

 

Tras la entonación del himno nacional, entonado por la banda de guerra, escolta y sinfónica de la Secretaría de Marina, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que la democracia mexicana tiene raíces profundas y es necesario recordar que México ha recorrido un largo camino para construir un sistema electoral sólido y confiable.

“Hago un llamado a todas y todos los ciudadanos a que salgamos a votar con orgullo y con la certeza de cada voto cuenta. La participación de todas y todos es vital para fortalecer nuestra democracia y asegurar que nuestras voces sean escuchadas”, señaló.

 

Elecciones en México

El Proceso Electoral 2023-2024, considerado el más grande en la historia de México, está en marcha y promete ser un acontecimiento trascendental en la democracia del país. Durante esta jornada, se elegirán múltiples cargos a nivel nacional y local, con una amplia participación ciudadana en todo el territorio mexicano.

LEE ADEMÁS: Elecciones 2024: Ubica aquí tu casilla para votar el 2 de junio

Entre los cargos que se disputan a nivel nacional se encuentran la Presidencia de la República, así como 128 Senadores y 500 Diputados de la Cámara Baja. Además, el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con los Organismos Públicos Locales, supervisará la elección de autoridades en las entidades federativas, incluyendo gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos y juntas municipales, entre otros.

Un punto destacado de estas elecciones es la decisión de más de 19 mil cargos a nivel local, entre los cuales resaltan las gubernaturas en estados clave como Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

 

¿Qué cargos de elección popular se decidirán en la CDMX?

En particular, la Ciudad de México vivirá un momento crucial con la elección de 287 cargos de elección popular, donde más de siete millones de electores tendrán la oportunidad de influir en el destino político de la capital del país mediante su voto. Entre los cargos a elegir se encuentran una jefatura de Gobierno, diputaciones locales, alcaldías y concejalías.

 

TAMBIÉN PUEDES LEER: Elecciones 2024: Cosas que van a regalar por ir a votar este 2 de junio en México

 

Para garantizar la seguridad durante esta jornada electoral, se desplegarán 15 mil 020 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las casillas, sedes electorales y puntos estratégicos de la ciudad. Este operativo incluirá vehículos, motopatrullas, ambulancias y helicópteros del Agrupamiento Cóndores, con monitoreo constante a través del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

El Proceso Electoral 2023-2024 representa una oportunidad histórica para la democracia mexicana. Mantente informado sobre las actividades y fechas clave para ejercer tu derecho al voto y contribuir al desarrollo democrático de México. Sigue en vivo las actividades de los candidatos y sé parte del proceso que definirá el futuro del país.